Liight, la aplicación que te premia por ser sostenible - Revista de ocio | revista de ocio, cultura y viajes
noviembre 30, 2023
EMPRENDEDORES

Liight, la aplicación que te premia por ser sostenible

La aplicación nace con el propósito de ayudarnos y motivarnos a ser más sostenibles en nuestro día a día, premiando a sus usuarios con monedas virtuales que equivalen a la huella de carbono que se deja de emitir utilizando estos transportes sostenibles.

 Texto: Miriam Salgado Albertus. Imágenes cedidas por Liight

En los últimos años, la sostenibilidad empresas y la lucha contra el cambio climático se han convertido en dos de los pilares fundamentales de muchas empresas y se han presentado como valores clave para que los consumidores se animen a comprar productos y servicios de determinadas marcas.

Sin embargo, hay otros ciudadanos que todavía no están tan concienciados en salvar al planeta y piensan que la lucha individual contra el cambio climático es demasiado complicada, aburrida, lleva a la impotencia y no puede incentivar un cambio cultural.

2

A este segundo grupo se dirige Liight, una startup que nace con el propósito de ayudarnos y motivarnos a ser más sostenibles en nuestro día a día y frenar la contaminación en nuestras ciudades a través de técnicas de gamificación, el uso de la inteligencia artificial y sistemas de “smart city” (que aplican las nuevas tecnologías para gestionar el correcto funcionamiento de los recursos disponibles).

Actualmente, la aplicación, respaldada por la entidad europea Climate KIC, cuenta con más de 10.000 descargas y está disponible para smartphones Android e iOS, mientras que la integración “smart city” está disponible en la Comunidad de Madrid, Valencia, Coruña, recientemente y Barcelona.

Welcome 2 Exp

Hasta ahora, Liight, que ha sido reconocida como una de las empresas más innovadoras del país a nivel tecnológico recibiendo un NEOTEC a través de la convocatoria 2019 de CDTI, tiene clientes como Estrella Galicia, Acciona, Capital Energy o Nhood y forma parte de un programa de aceleración de startups de Juan Roig (el dueño de Mercadona) en Lanzadera, Valencia.

¿Cómo funciona Liight?

Con el objetivo de generar un movimiento en el que “ser sostenible mole” e impulsar el desarrollo de una concienciación profunda del cambio climático, la aplicación premia a los usuarios que utilicen medios de transporte más sostenibles –transporte público, bicicleta o andar- con “Liights”, monedas virtuales que equivalen a la huella de carbono que se deja de emitir utilizando estos transportes.

Con estas monedas, los usuarios pueden obtener puntos y ganar diferentes recompensas a través de promociones, descuentos y premios directos de algunas empresas muy conocidas como Netflix o Goiko Grill.

3

Por otra parte, en el medio plazo y una vez sea completamente funcional la opción de coche compartido en Liight, la aplicación también pretende aprovechar su inteligencia artificial para evitar accidentes analizando la conducción, cansancio y motivar buenas prácticas, como adoptar una velocidad segura o evitar frenazos.

Según la propia aplicación, la gamificación ayuda a la gente a transformar sus hábitos de movilidad y de reciclaje en algo dinámico a través de los retos y las recompensas que proponen mejoran la experiencia de adoptar prácticas más sostenibles.

Welcome 1 Activity

Además, las marcas -los verdaderos clientes de la aplicación-  cuentan con un canal de promoción y venta en el que pueden ofrecer sus productos y servicios, mientras que las propias ciudades, a través de instituciones como ayuntamientos o servicios de gestión, también logran reducir la contaminación y a la larga optimizar también recursos y redes.

Así, Liight se presenta como una solución para incentivar la sostenibilidad a través de las recompensas en vez del castigo. “Desde Liight lo que queremos hacer es que la sostenibilidad no se vea como algo negativo que haya que multar o castigar, sino como una oportunidad. Somos la primera generación que empezamos a notar los efectos del cambio climático pero también la última que puede hacer algo para intentar resolverlo”, han explicado los fundadores.

¿Cómo nació Liight?

Hace cinco años, Santi y Carlos, todavía estudiantes, se conocieron en un campamento de verano en la montaña y Santi le contó su idea de gamificar la sostenibilidad. En ese momento,  se dieron cuenta de lo mucho que compartían en cuanto a su pasión por la tecnología, la naturaleza y el emprendimiento.

Así, lo que comenzó siendo el sueño de dos jóvenes a día de hoy es una startup profesional cuyo equipo lo forman 7 personas con una edad media de 25 años y con perfiles multidisciplinares cubriendo todas las áreas relativas a tecnología, negocio, diseño, marketing y comunicación.

¿Por qué este tipo de empresas son importantes?

Welcome 3 RewardsLas consecuencias del cambio climático cada vez son más graves. Por ejemplo, en España los niveles de contaminación atmosférica siguen poniendo en riesgo la salud de 15 millones de españoles en sus principales núcleos urbanos.

Aun así, el coche privado se posiciona como el medio de transporte dominante en nuestro país y más desde la expansión del coronavirus, momento en el que la preocupación por la seguridad en el transporte público ha incrementando el uso de la movilidad privada.

Por eso, este tipo de proyectos e iniciativas como Liight son extremadamente importantes y urgentes, al dar premios a los usuarios por evitar este tipo de transportes y motivar a los ciudadanos a cambiar sus hábitos.

Finalmente, desde su lanzamiento, los usuarios de Liight han evitado que 230 toneladas de CO2 equivalente vayan a la atmósfera, lo que se traduce en 840.000KM recorridos con métodos de transporte sostenibles.

 

Posts relacionados