Desde respirar —pasando por comer o dormir—hasta la capacidad para razonar, para enamorarnos o para discutir con alguien, todo lo que hacemos pasa por el control cerebral.
LIBROS

La psicopedagoga Sonia López Iglesias, experta en adolescencia del conocido Club de Malasmadres, nos regala en este libro prácticas y valiosas enseñanzas para educar desde la empatía y el optimismo.

“La mala costumbre” recorre la adolescencia de una niña atrapada en un cuerpo que no sabe habitar, que intenta comprenderse a sí misma y al mundo en el que vive,

Después de su extraordinario éxito internacional, con “La artista de henna”, se publica la segunda parte de esta trilogía que nos transporta a La Ciudad Púrpura de Jaipur.

Alberto Vázquez-Figueroa nos transporta a la II Guerra Mundial inspirándose en hechos reales ocurridos a inicios de los años 40.

Este libro nos enseña cómo adaptar el cerebro a los desafíos de la realidad moderna y programar los caminos neuronales para conseguir todo lo que nos propongamos.

Una trepidante novela histórica basada en hechos reales con una meticulosa documentación que recrea la infancia y primera juventud del mítico Roger de Flor.

Después del gran éxito obtenido con sus primeras novelas, La luz de Candela y Olvidé decirte quiero, y haber sido galardonada con el Premio Azorín de novela por La vida desnuda, Mónica Carrillo regresa a las librerías.

En Arkhé, la poeta alicantina emprende un viaje antiheroico hacia la intimidad de la herida y de los límites de la cordura, una exploración, del miedo, el vacío, el deseo y la posibilidad de redención.

Vuelve otro caso de Simonetta Brey, después de la magnífica “Premonición”.