Movistar+ repasará la vida de Raphael en una serie documental - Revista de ocio | revista de ocio, cultura y viajes
octubre 3, 2023
Últimas noticias

Movistar+ repasará la vida de Raphael en una serie documental

El proyecto empezó a rodarse en marzo y gira en torno a la carrera y a la vida de Raphael

Raphael, uno de los iconos musicales que tras 60 años de carrera se mantiene fiel así mismo, ha anunciado que Movistar+ está trabajando en una serie documental que contará su vida y su trayectoria profesional. 

El cantante acaba de cumplir 78 años y la mayor parte de ellos han transcurrido encima de un escenario, seguido por fans de todo el mundo, que van desde España a América Latina, pasando por Rusia. Tras recibir la felicitación de múltiples rostros conocidos de Movistar+ (David Broncano, Mercedes Milá, Juanma Castaño, Patricia Conde, Gui de Mulder, Susi Caramelo, Arturo Paniagua, María Guerra, Pepa Blanes, Laia Portaceli, etc…), el artista ha hecho público que está colaborando en una serie documental original Movistar+ en colaboración con Dadá Films & Entertainment y Universal Music Spain.

«Poder revivir los momentos más importantes tanto profesionales como personales está siendo un regalo… y siempre, siempre, acompañado de vosotros: el respetable, mi público al que adoro”, ha explicado el propio Raphael en el comunicado oficial sobre el proyecto.

El proyecto empezó a rodarse el pasado mes de marzo y en él que participan, además de su familia y su círculo de amigos más íntimos, artistas nacionales e internacionales que valoran la figura de Raphael como una de las más influyentes de la música de todos los tiempos. “Os dije que este iba a ser un año de sorpresas y así será… Creo que esta os va a gustar especialmente», ha añadido Raphael.

Charlie Arnaiz y Alberto Ortega son los creadores

«Cuando alguien se enfrenta a un proyecto de estas dimensiones es inevitable que aparezca el vértigo. Pocas veces te encuentras un artista en activo que lleve seis décadas pisando los escenarios de todo el mundo. ¿Cuál es el enigma para que lo haya conseguido? ¿Cuál es la fuerza que le ha empujado todos estos años para seguir estando entre los números uno? Con el respeto que merece el mito emprendemos este camino por la senda del hombre, ese Rafael Martos reflexivo que mira al pasado, recuerda quién es y sigue sumando capítulos a su increíble historia”, afirman Charlie Arnaiz y Alberto Ortega -nominados al Goya por Anatomía de un Dandy (2020)- creadores y directores de esta serie documental.

Lo que hace diferente a este proyecto de cuatro episodios es la implicación del propio Raphael y el acceso a un ingente archivo fotográfico y audiovisual inédito, cedido por la propia familia. El único documental sobre el artista que cuenta no solo con su participación, sino con la de su mujer, Natalia Figueroa, y sus tres hijos, Jacobo, Alejandra y Manuel Martos, aportando una visión mucho más íntima y humana del mito que todos conocemos.

Rodada entre Madrid, Barcelona, Málaga, Linares (Jaén), México, Miami y Los Ángeles, la serie docuemtnal llegará próximamente a Movistar+.

Fotografía de Movistar+.

Posts relacionados