Cocopí: la gastronomía a domicilio - Revista de ocio | revista de ocio, cultura y viajes
septiembre 21, 2023
Últimas noticias

Cocopí: la gastronomía a domicilio

Fecha: 26 de febrero de 2021

Cocopí es el primer servicio profesional de comida entre particulares. Se trata de un innovador sistema de comida a domicilio que conecta a cocineros y comensales, ofreciendo auténtica comida con sabor a hogar hecha despacito y con cariño

Cocopí es una solución que se apoya en la innovación tecnológica para volver a poner en valor la comida de siempre, que opera (de momento) en la capital y que defiende una forma de comer de manera sana y natural.

Se pone de manifiesto que, en estos días de prisas y modas culinarias pasajeras, la apuesta de Cocopí por la vuelta a la forma tradicional de alimentarse y a la comida de hogar es lo realmente innovador. Por ello, sus fundadores apuestan por comida de verdad cocinada por personas de verdad. Este sistema parte de una democratización del sector de la alimentación, pues Cocopí nos ofrece una herramienta con la que conectar con chefs o cocineros profesionales, pero también con amas de casa, quienes han sido auténticas cocineras, alimentando a sus familias toda la vida.

¿Cómo funciona?

En la plataforma se venden platos de comida recién hecha, pocas raciones de cada receta y siempre cocinada con mucho cariño, es a lo que denominamos “Comida de Hogar”. De cada plato se cocina un máximo de 8 raciones que no pasan por ningún proceso industrial. Es lo más parecido que encontrarás a la comida que tu abuela te preparaba de niño.

Todos los días, los cocineros verificados por Cocopí compran alimentos frescos en comercios de su zona, fomentando así la economía circular, reduciendo los costes de transporte y la contaminación asociada. Preparan platos como los de toda la vida que no siguen tendencias ni modas culinarias, sino que ofrecen comida real con sabor a hogar. Ni más ni menos.

Reinvención del modelo de empresa

Cocopí empezó hace 3 años como un servicio de comida a trabajadores en centros empresariales y oficinas. El sistema de reparto se centraba en polígonos industriales y parques empresariales donde cocineros particulares preparaban comida a trabajadores que se entregaba diariamente en sus oficinas.

Con presencia en 5 ciudades y teniendo previsión de abrir negocio en 7 ciudades más en el mes de abril de 2020, este sistema de entregas a empresas se vio trastocado por la cuarentena y la crisis del COVID-19: centros empresariales cerrados, teletrabajo, ERTE, reducción de salarios y jornada… Cocopí tuvo que reinventar todo su modelo de negocio: desde la web y procesos internos, el servicio de reparto y lugares de entrega, hasta el perfil de cocineros y comensales.

Ahora conviven los dos modelos de negocio y se ha diversificado la demanda del servicio; ambos modelos con algo en común: son fieles a su propuesta de valor basada en auténtica comida con sabor a hogar. Comida hecha a pequeña escala elaborada a diario con un extra de cariño.

Pese a las dificultades, en tan solo un mes consiguieron lanzar el primer proyecto piloto del nuevo modelo de negocio, un servicio de entrega inmediata, el cual tuvo un gran éxito en términos de valoraciones y comentarios, fidelización y recurrencia de los primeros clientes.

Posts relacionados