Pedro Trillo - Revista de ocio | revista de ocio, cultura y viajes
octubre 3, 2023
ENTREVISTA

Pedro Trillo

Pedro Trillo es la “oveja negra” de la familia del susodicho apellido. 

Pintor, compositor y poeta lleva ya bastantes años tocando todos estos palos artísticos con una lucidez y un discurso muy, muy sorprendente y cada vez más reconocido. Fue telonero de Sting en uno de sus primeros conciertos en nuestro país y fue también una de las pocas personas que le vendió un par de cuadros a Michel Jackson cuando estuvo tocando hace ya bastantes años en el estadio de fútbol de Murcia.

“Fui la última persona en despedirle cuando cogió su vuelo para Estados Unidos, se sacó las gafas ya dentro del avión y musitó un I love you que nunca olvidaré”.

¿Les parece suficiente la presentación?

EL BOHEMIO DE LA FAMILIA

Por Teo Cardalda. Fotos cortesía del artista.


Teo: “Cuéntame un poco tus principios Pedro”

Pedro: “Mis principios son en Cartagena , descubriendo la luz de la glorieta de San Francisco, aquí nacen mis primeros sueños y aquí es donde tengo claro que, a pesar de toda la vocación política de mi familia  ya muy arraigada,  yo siento que lo que realmente me interesa en un futuro cercano es la pintura y la música, mis principios reales que tienen que ver con la guitarra son con La Tuna (risas), pero es que allí en toda la zona hay una gran tradición con las Tunas y era lo único que tenía a mano en ese momento, fue una mili interesante de calle en calle, aunque ya en esos momentos me empiezan interesar mucho la música que empiezan a llevar mis hermanos a casa en forma de vinilos.

T: “Una familia muy clásica y muy religiosa creo»…

P: “Pues sí, una gran tradición de la que nunca he renegado, mis hermanos y yo siempre hemos sido una piña.

pt2

La madre de la familia trillo acaba de fallecer hace tan solo 2 días

Siempre ha habido abogados y políticos en mi familia, y de hecho yo antes de poder dedicarme profesionalmente a la música sí que es verdad que tuve cierta presión para ingresar en alguna Universidad de España para estudiar derecho o ciencias políticas, lo más que consiguieron fue mi etapa como publicista, un trabajo que ejercí por presión familiar y que me tuvo ocupado durante algunos años hasta que me decidí por empezar a pintar y a hacer el grupo “Lista Social” con Miguel Hidalgo.

cuadros2

T: “¿No tiene un poco de guasa que tú, viniendo de donde vienes, hagas un grupo con un nombre que si le das la vuelta se llama “Socialista”? (Risas)

P: Jajajaja, eres de los pocos que se ha dado cuenta, hicimos un disco estupendo que defendimos con muchísimas ganas y que enseñamos por toda España, pero los colores políticos yo los dejo a un lado, solo creo en las personas, la mayoría de artistas y autores que amo no son precisamente de derechas, hay alguien en la sombra y muy interesado en seguir creando esa separación de las dos Españas y me pone un poco de los nervios. A la derecha siempre le ha faltado amistad con la cultura, son clichés que deberíamos, de una vez por todas, intentar acabar con ellos. Yo me considero un artista multidisciplinar y no me interesa la política, me interesa el arte. Llevamos demasiados años perdiendo mucha energía en este país con estas cuestiones.

T: “¿No crees, y te lo digo a ti que te considero un excelente cantautor, que con el momento social tan complicado que vivimos harían falta muchos más cantautores que reflejasen la realidad social que vive este país?”.

P:»Este país necesita muchas cosas últimamente, estamos totalmente manipulados y mira que conozco gente con talento. Demasiada información, demasiada inmediatez con las cosas, las cosas lentas son las profundas, un buen cuadro, una buena melodía, un buen atardecer. Estamos equivocados, pero… hacia dónde vamos? Yo ya soy adulto y sé lo que quiero pero miro a mi alrededor y no me gusta lo que veo. Necesitamos un revulsivo, algo que nos haga disfrutar de las cosas en pequeñas dosis, no sé lo que es, pero desde luego la sociedad y los mass-media no nos están ayudando a conseguirlo.

pt3

T: “¿Qué tipo de pintor te consideras?”

P: «Impresionista social, siempre he tenido una impronta pictórica que me ha enseñado muchas cosas, entre ellas a disfrutar con el arte, he hecho muchos viajes y todos ellos tarde o temprano se han convertido en cuadros, esas estampas se han convertido en escenas guardadas en mi cabeza y después de memoria he conseguido reproducirlas, no sé qué me gusta más si pintar o tocar pero desde luego esa facilidad para recordar no la poseo con la música.

 

Posts relacionados