Cruceros fluviales por el Duero

Fecha: 20 de septiembre de 2016
Arribes del Duero, los cañones más profundos y extensos de toda la Península Ibérica
Cruceros fluviales por el Duero
Fotos y texto de El Corazón de las Arribes y Manuel Gimeno
En el oeste de Zamora y Salamanca, donde el Duero hace frontera con Portugal y se encajona formando los cañones más profundos y extensos, casi un centenar de kilómetros, de toda la Península Ibérica, se encuentra la comarca de Los Arribes. Un espacio natural privilegiado en el que destacan la belleza agreste de su paisaje granítico y una rica y variada fauna y flora.
El Corazón de las Arribes
El relieve de Los Arribes pertenece al dominio del Zócalo Paleozóico y está constituido fundamentalmente por granitos y granodioritas. Sus paisajes más bellos han sido formados por los ríos Duero, Huebra y Uces. En el cañón de este último se localiza una de las cascadas más bellas y espectaculares de toda la Península: el Pozo de los Humos, donde el agua cae desde más de 200 metros de altura.
Manuel Gimeno
Desde 1995 la empresa, El Corazón de las Arribes, S.L. comenzó la aventura de navegar por el Duero en uno de los rincones más agrestes, vírgenes e inaccesibles del cauce, en el corazón de las arribes. La posibilidad de ofrecer al turista este privilegio, ha supuesto todo un reto.
Manuel Gimeno
Navegar por las apacibles aguas del Duero, observando el majestuoso vuelo de joyas aladas como la cigüeña negra y el águila real en su hábitat natural, es una experiencia única.
Ofrecen rutas fluviales guiadas, didáctico-medioambientales en el río Duero, dentro del Parque Natural Arribes del Duero salmantino. Durante la travesía un guía da una completa información sobre fauna, flora, geología, etnografía y otros aspectos del Arribe.
Manuel Gimeno
La gran riqueza biológica hace que los distintos cambios estacionales ofrezcan un variado paisaje a lo largo de todo el año, lo que lleva a navegar de forma continuada.
Rutas por el Duero
• Ruta Presa de Aldeadávila (habitual): 1h 30m – 22 km.
• Programa para colegios: Ruta en barco (presa Aldeadávila) + Visita cultural al museo Majada del Rostro + Ruta flora del Arribe (2h 30m horas de duración).
Manuel Gimeno
La embarcación; Catamarán de pasaje de 100 plazas
• Moderno diseño adaptado al medio: cubierta con cerramiento abovedado elevable que aporta más visibilidad y confort al viajero.
• Calefacción y aire acondicionado.
• Aseo y terraza en popa.
• Megafonía.
• Dotado con todos los sistemas de seguridad exigidos: detector contraincendios, insumergibilidad…
Situación del embarcadero Corazón de las Arribes
• El punto de embarque del crucero ambiental se inicia en la Playa del Rostro, paraje situado a 5 km. de Corporario, pueblo próximo a Aldeadávila de la Ribera (Salamanca).
• El barco navega en el embalse de Aldeadávila, entre la presa de Aldeadávila (primera de España en producción) y la de Bemposta. Es un espacio natural privilegiado por su variada fauna y flora, sus cortados fluviales y moles graníticas que superan los 400 m.
• Unamuno: «es el paisaje más bello, agreste e impresionante de España entera».
• Desde la Playa del Rostro se hacen recorridos por el Duero, de unos 22 km. aguas abajo hasta la presa de Aldeadávila, volviendo al punto de partida.