¿Quieres mejorar tu WiFi en casa? - Revista de ocio | revista de ocio, cultura y viajes
diciembre 3, 2023
Tecnología

¿Quieres mejorar tu WiFi en casa?

Más de uno de vosotros seguro que alguna vez se ha tenido que mover por su casa, portátil o tablet en mano, buscando la conexión WiFi de una habitación a otra como un desesperado, en un recorrido parecido al de aquellos zahoríes que buscaban agua por terrenos desérticos con sus varillas retorcidas. 

¿Quieres  mejorar tu WiFi en casa?

Dichoso WiFi que a veces falla más de lo que quisiéramos. O mejor dicho, que va más lento o es más inestable según que días o según qué zonas de la casa. Unas veces por culpa de la línea contratada, otras por la calidad del router, otras por los numerosos gadgets enganchados… La palma, sin embargo, se la llevan los obstáculos que la señal emitida por el router se encuentra para llegar a todas las zonas de la casa, como son paredes, muebles, o techos y suelos en el caso de que haya más de un piso; y la distancia entre el router y los lugares a donde queremos que llegue la señal. En este caso, la realidad es contundente: cuanto más lejos esté el router de donde queremos tener WiFi, peor será la conexión, en calidad y en rapidez. 

Si podemos elegir donde instalar el router, cuanto más en el centro de la vivienda esté mejor porque con ello nos aseguraremos de que la señal se distribuye proporcionalmente. Las operadoras suelen colocarlos cerca de los Puntos de Terminación de Red, pero pagando un extra, podemos pedirles que los instalen donde queremos. También hay que colocar el router que no sea empotrado detrás de un mueble o una pared si queremos que la señal tenga más calidad y estabilidad. Y un último consejo muy útil: debemos colocar las antenas del router orientadas hacia las habitaciones donde vamos a necesitar que llegue bien la cobertura. 

wifi2

Si el router de las operadoras no es de calidad ahí tenemos un nuevo caldo de cultivo para la calidad de la señal. En el mercado hay muchos modelos con diversos estándares de calidad en cuanto a cobertura, velocidad o mayor capacidad para abastecer a muchos dispositivos. 

¿Dónde tengo menos Wifi? 

Cuando no hemos podido elegir un router de más calidad o nos lo han colocado donde han querido, seguiremos teniendo algunas opciones para mejorar la conexión WiFi. Para empezar, existen algunas apps como http://www.netspotapp.com/es/que sirven para medir la intensidad y la velocidad de la señal WiFi en las zonas que sean de nuestro interés. 

 Una vez detectados estos lugares, lo mejor es colocar extensores que amplifican la señal de WiFi que tenemos hacia los rincones donde no llega o llega mal. Estos extensores se colocan allí donde detectemos que la señal es más débil, o donde incluso se pierde muchos días o a determinadas horas. Una variante de estos extensores son los adaptadores PLC con capacidades WiFi que usan la red eléctrica para extender la conexión de Internet. Se trata de un kit con un adaptador que se conectará al router y unos periféricos que se enchufarán en aquellas zonas donde queramos WiFi y no nos llegue bien, creando una red secundaria de WiFi que amplíe la original.

Las fotos de este reportaje son cortesía de Pixabay. 

Posts relacionados