Innsbruck y Salzburgo

Fecha: 5 de septiembre de 2012
Estas dos ciudades austriacas están llenas de magia y música en sus hermosas y elegantes calles. Innsbruck, la capital del Tirol, es un placer para la vista y Salzburgo el centro de la música y el arte, es un placer para los sentidos.
Dos tesoros en el centro de Europa.
Innsbruck y Salzburgo «dos pequeñas joyas»”
por A.B.S y Nuria Araguás. Fotos cortesía de ©Tourismus Salzburg , ©Innsbruck Tourism y Evasión
En pocos países de mundo se pueden encontrar ciudades tan diferentes y bellas con pocos kilómetros de distancia.
Salzburgo, es el paraíso de la música, todo ella es arte, encontrarás el sonido de innumerables melodías interpretadas por artistas por cada una de sus estrechas y bonitas calles, disfrutando a cada paso de constantes conciertos improvisados.
Innsbruck, por el contrario es una mezcla explosiva de modernidad y naturaleza. Con todas las características de una urbe moderna y vanguardista, hace que la vida sea como en cualquier otra ciudad. Pero las impresionantes laderas que la rodean hacen que la vista sea extremadamente hermosa, y desde el mismo centro salen funiculares que tan solo en 20 minutos te llevan a las cumbres más altas. Realmente impresionante.
La simpatía y amabilidad de los austriacos te ayudará a disfrutar de este encantador país.
Salzburgo.
La ciudad que vio nacer a Mozart, es una delicia. Sus esquinas están llenas de música y tradición. Su casco antiguo es seguramente uno de los más bellos de Europa. Perderse por sus calles es un placer continuo, te encuentras edificios de la Edad Media, Románico, Renacimiento, Barroco, Clasicista, no hay casi ninguna época que no esté representada en esta pequeña joya de la arquitectura.
Todo Salzburgo es música, toda la ciudad gira en torno a su ciudadano más ilustre, Wolfgang Amadeus Mozart. Por ello cuenta con innumerables acontecimientos musicales, entre los que cabe destacar el Festival de Pentecostés (10-13 junio), el Salzburg Festival (27 de julio al 30 de agosto), este es el festival de música clásica más importante del mundo, un verdadero acontecimiento cultural, el Festival Sommerszene (23 de junio al 16 de julio) de danza contemporánea y muchos más.
Lugares de interés:
Fortaleza Holensalzburg.
Es la mayor de Centroeuropa conservada en su totalidad, merece la pena realizar una visita a las salas de representación medieval y a su museo. Construida por el Arzobispo Gebhard en 1077 y ampliada por Leonhard Von Keutschach posteriormente. En toda la historia no ha sido nunca conquistada por completo.
Catedral de Salzburgo
Es el edificio religioso más emblemático de la ciudad. Representa el poder de los príncipes-arzobispos, la Catedral fue arrasada por incendios, reconstruida, aumentada y ampliada.
Casa natal de Mozart
Durante 26 años la familia Mozart habitó la tercera planta de la ”Casa Hagenauer” en la calle Getreidegasse nº9. Actualmente se encuentra en ella el museo de Mozart, aquí podemos ver las habitaciones originales, sus instrumentos, documentos y objetos del compositor.
Ruta película “Sonrisas y lágrimas” (The Sound of Music)
Esta famosa película y musical está basada en una historia real de una familia austriaca, la historia de María Von Kutschera.
Puedes recorrer los diferentes parajes donde fue rodado el famoso film como: la Abadía benedictina de Nomnberg, Jardines y Palacio de Mirabell, Palacio Leopoldskont, Cementerios St Peter`s, etc
También puedes visitar: Palacio de Hellbrunn, Juegos del Agua, Museo de Salzburgo, etc
Innsbruck
La capital del Tirol, es un sitio único, rodeada completamente por monumentales montañas, tiene a su alrededor 8 estaciones de esquí, por lo que la convierten en un sitio idóneo en invierno. Y un destino privilegiado en primavera y verano por la majestuosidad de sus montañas que permiten rutas de senderismo bellísimas, al igual que impresionantes escaladas.
Cuenta con varios Funiculares, uno de ellos tiene un trayecto espectacular, atravesando el río “Inn” y pasando parcialmente bajo tierra. Cuenta además con varios trenes cremallera, cualquiera de ellos te llevan a las cimas más altas en breves minutos, tanto a esquiar en invierno, como para cenar, tomar un café, o empezar alguna ruta de senderismo por las montañas.
Lugares de interés:
El tejadillo de oro
El símbolo más famoso de Innbruck, se encuentra en medio del barrio gótico, ubicado en el centro histórico, que está repleto de pasadizos abovedados, con casas llenas de elementos decorativos.
El emperador Maximiliano I mandó construir este mirador suntuoso en la antigua residencia del Archiduque Friedrich IV con ocasión de su enlace matrimonial. Adornado con 2.600 tejas de cobre, doradas al fuego, EL Tejadillo de Oro se convirtió en un símbolo en Centroeuropa. Ahora acoge a el museo que lleva su nombre y está dedicado al Emperador Maximiliano I.
El Castillo de Ambras
Ubicado en la ladera de una montaña, lo que hace que sea visible desde muchos puntos de la ciudad. Ligado al Archiduque Ferdinand II contiene en su interior un magnifico museo.
El palacio Imperial y Catedral de Santiago.
El archiduque Siegmund der Münzeiche, conde del Tirol mandó construir una fortaleza medieval, posteriormente fue ampliada de forma sustancial por Maximiliano I, y la Emperatriz María Teresa le dio el estilo barroco.
La Catedral está situada al lado del Palacio Imperial y dos torres exactamente iguales.
El trampolín de salto de Bergisel
Es otro de los símbolos de la ciudad. Domina la ciudad olímpica de Innsbruck (se han celebrado aquí 2 juegos Olímpicos) Está considerado el trampolín más grande de Europa, atrae tanto a atletas como a turistas de todo el mundo. Ya que en esta magnífica instalación, no sólo se pueden hacer unos saltos espectaculares, sino tomar un café, cenar y disfrutar de las maravillosas vistas de la ciudad a 47 metros de altura y todas las montañas que la rodean ( Nordkette, Patscherkofel, Serles, Hohe Munde, etc)
Museo de las campanas
Es una especial combinación de fundición, museo y sala de sonido. En 1599 Bartime Grassmaryr fundió en el Tirol su primera campana, catorce generaciones después se sigue haciendo y restaurando campanas. Todos los días a las cinco, una de las campanas más grandes suena invocando la amistad entre los países de los Alpes.
María Teresa Strasse
Esta emblemática calle en honor de la Emperatriz que lleva su nombre y que acaba en el Arco del Triunfo es el centro neurálgico de la ciudad.
Actividades:
- Rutas de Senderismo, una de las más conocidas es la de “Zirbenweg”
- Escala, cuenta con muchas que salen a los pies de la ciudad
- Circuitos en bicicleta. Tiene más de 115 Km de rutas que van desde los 600 a los 2250 metros de altitud.
- Lago Lans, se pueden realizar múltiples actividades acuáticas, al igual que bañarse.
Dónde Alojarse
Innsbruck está repleto de Hoteles de todas las categorías, buscar en www.innsbruck.info
Salzburgo. Desde un lujoso Hotel de 5 estrellas al lado del rio Salzach, a un pequeño y encantador hotel en el casco antiguo, buscar en www.salzburg.info
Dónde Comer
Innsbruck, lo mejor sería ir a un restaurante típicamente tirolés, hay varios en el centro de la ciudad, un ejemplo es Gasthof Weisses Rössl, en el que podrá pedir platos típicos como el Gulasch, acompañado por un buen vino también tirolés.
Kiebachgasse nº9.
Salzburgo. El casco antiguo está lleno se restaurantes típicos, en esta ciudad se suele comer en mesas grandes, en que los comensales comparten mesa, es la mejor forma de relacionarse y pasar una velada inolvidable. Cualquiera de los múltiples restaurantes del casco antiguo es recomendable.
Cómo ir
En avión, hay vuelos diarios con Austrian Airlines, Lufthansa, Air Berlín. Consultar escalas y vuelos directos. Casi todas ellas hacen escala en Múnich, Frankfurt.
Consulte en su Agencia de Viaje cuál es la mejor opción.
Agradecimientos.
A Caroline Fritz de la Oficina de Turismo Austriaca en Madrid, por su amabilidad, rapidez y profesionalidad.