PALMA DE MALLORCA

Fecha: 17 de septiembre de 2020
Con miles de historias por descubrir, Palma se erige como una de las ciudades con más encanto del Mediterráneo que se mantiene viva durante los 365 días del año. Una urbe que sorprende, deslumbra, cautiva, embruja y enamora. Historia, cultura, arte y gastronomía acogen al visitante en una ciudad abierta al mar y cuna de civilizaciones por su ubicación estratégica que han dejado su influjo cultural y artístico a lo largo de los siglos. Una ciudad que no solo es estilo de vida y personalidad propia, sino lugar de inspiración de ilustres personajes de la historia universal. ¿Necesitas más razones para visitarla? Nosotros te damos siete.
7 RAZONES PARA VISITAR SU ENCANTO MEDITERRÁNEO
Texto y fotografías: Promotourist
1. ARTÍSTICA
La capital balear es una ciudad rica en propuestas para descubrir su arte, su historia y su cultura que la alejan de ser un destino de sol y playa exclusivamente. Una oferta que merece ser conocida en profundidad y que siempre sorprende por ser imponente, majestuosa y señorial. La Palma más histórica alberga patios, una magnífica arquitectura religiosa, edificios emblemáticos, miradores con espectaculares vistas, espléndidas galerías de arte y museos fascinantes. Un contenido artístico y cultural que merece ser conocido en profundidad y que sorprende a todos los que tradicionalmente piensan en Palma como destino exclusivamente de sol y playa. ¿Sabías que el rosetón de la Catedral de Mallorca es el más grande del mundo entre las catedrales góticas? Declarada Monumento Histórico Artístico, La Seu data del siglo XIII y cuenta con una bóveda de 44 metros de altura, solo superada por la de Beauvais (48 metros) y puede apreciarse uno de los rosetones más grandes de Europa, con 13 metros de diámetro.
2. EXQUISITA
Palma, ciudad bañada por el Mediterráneo, es un destino que obsequia al visitante con una excelente gastronomía autóctona. Recetas típicas elaboradas con los productos más sabrosos que ofrece a diario la tierra y el mar y que han dado vida a platos tan populares como el tumbet o el frit, entre muchos otros. Imperdibles sus ensaimadas, sobrasada, aceites, vinos y almendras, productos mediterráneos con denominación de origen y excelente calidad que encajan perfectamente con el espíritu mediterráneo de la ciudad. Además, Palma también es territorio gastronómico de referencia para grandes chefs internacionales, que ofrecen en sus locales sus recetas más creativas e innovadoras. Ensaimada procede de la palabra ‘saima’, que en mallorquín significa «grasa», ingrediente básico en el dulce junto a la harina de trigo, el azúcar y el huevo. Esta especialidad típica mallorquina nació como un pan de fiesta que los judíos cocinaban para celebrar el Sabbath (su día sagrado); originalmente utilizaban aceite de oliva, que sustituyeron por manteca de cerdo, ya que al llevarla a los hornos comunales corrían el riesgo de ser denunciados y acabar juzgados por la Inquisición.
3. ABIERTA AL MAR Y DEPORTIVA
Sus magníficas playas la han convertido en uno de los destinos más preciados del mundo. Cinco playas, ocho zonas de baño, extensos arenales y aguas cristalinas donde disfrutar del Mar Mediterráneo. Además, Palma se encuentra en un lugar privilegiado a orillas del mar, por lo que se alza como un lugar ideal para hacer deporte. Un mar de posibilidades se abre tanto para residentes como para turistas donde disfrutar de la práctica deportiva: ciclismo, vela, running, golf, náutica, patinaje o paseos, entre otras muchas disciplinas. También alberga importantes eventos deportivos de ámbito nacional e internacional.
4. COSMOPOLITA Y MODERNA
Una ciudad viva, alegre, innovadora y cosmopolita que no solo es un referente a nivel europeo para el turismo de sol y playa, sino que es un excelente destino para los city breaks durante todo el año. Palma atesora una rica oferta cultural, gastronómica, deportiva y de ocio que le otorga un atractivo especial para realizar una escapada y vivir innumerables experiencias: comercios emblemáticos, artesanía local, templos del tapeo al más puro estilo mallorquín y hoteles boutique de tradición familiar. Una ciudad que para muchos tiene un encanto especial por haber sabido mantener su esencia y la calidad en la forma de ser de sus gentes.
5. TEMPERATURA SUAVE DURANTE TODO EL AÑO
Un paraíso con una temperatura ideal que puede presumir de contar con cerca de 300 días de sol al año. Así es Palma, una ciudad que cuenta con un clima privilegiado por su ubicación, con una temperatura media anual de 18ºC, y por el mar, que la suaviza y regula, con lo que la estacionalidad térmica no es tan marcada como en pleno continente, a la misma latitud. Además, la capital recibe la acción del embat, conocido como la brisa marina que se levantaba al mediodía, que entra desde el mar hacia tierra refrescando el ambiente.
6. PUERTA DE ENTRADA A UNA ISLA CON MIL CARAS
Palma es una base de operaciones ideal para conocer el resto de la isla. Todos los atractivos de Mallorca están a una media de una hora en coche, lo que se convierte en un punto de partida excelente para realizar salidas desde la capital. Por ejemplo, se pueden planificar excursiones a la Serra de Tramuntana (con rutas de senderismo y naturaleza), a la zona norte de la isla, con sus playas y sus paisajes de ensueño, a las calas y maravillas naturales del este de la isla, a las extensas playas del sur y al mundo rural y gastronómico del interior la isla.
7. SOSTENIBLE Y RESPONSABLE
La ciudad de Palma es un destino cada vez más concienciado y comprometido por el medio ambiente y la sostenibilidad. Por ello apuesta por un turismo responsable impulsando la desestacionalización y diversificación turística, el consumo de productos locales, la conservación de la fauna, la reducción del uso del plástico y la protección del ecosistema marino, los bosques y los lugares históricos.