Pablo Carbonell - Revista de ocio | revista de ocio, cultura y viajes
octubre 2, 2023
ENTREVISTA

Pablo Carbonell

“Sin paga nadie paga” fue premonitoria, y quizás un poco impulsora, de un hecho acaecido en un supermercado de Milán. Todo comienza con un alza incontrolable de precios en los productos más básicos. ¿Les suena de algo?
Un grupo de gente decide que ya no puede tener aquello que necesitan para vivir y consideran que la mejor opción es entrar en un supermercado y llevárselo sin pagar. El paro y la crisis económica son los detonantes de una serie de movilizaciones que enfrentan a la ciudadanía con los políticos.

Sin Paga Nadie Paga

Por Teo Cardalda. Fotos www.sinpaganadiepaga.com 


Pablo Carbonell sigue siendo un espectáculo, la obra de Darío Fo que representa en el Teatro Infanta Isabel, parece estar hecha a su medida. “Sin  paga nadie paga” es del año 79 pero llega a Madrid en un momento en el que los desahucios, los impagos y la impotencia de la gente de a pie están a la orden del día igual que el guión de esta pieza teatral de uno de los mayores iconoclastas de la prosa y la poesía moderna.

pa3

Pablo- “Realmente la obra estaba absolutamente dedicada a toda la suciedad de Berlusconi pero al final entre todos la adaptamos a la idiosincrasia española que, realmente, no está tampoco tan lejos de la nuestra. Tenemos que asumir que vivimos en un país de pandereta que aunque suene gracioso, cuando las cosas toman cariz de drama la cosa cambia y sientes realmente repugnancia de todo lo que sucede a tu alrededor y creo que ahora mismo eso es un sentimiento generalizado en España”.

Teo-“ la obra desde luego tiene contínuas referencias a la corrupción política, a la situación social que vive cada vez más gente en Europa, llegaste a conocer a Dario Fo.

P- “ Dario Fo es un especie de bufón moderno que tiene muy claro todo lo que está pasando en el mundo y más concretamente en el suyo, en su país, en Italia, él, como ya te dije, se convirtió muy pronto en un azote para un personaje tan repulsivo como Berlusconi, pero a pesar de esa obsesión no se puede evitar decir que es un gran literato… inmenso no solo físicamente sino poéticamente y siempre muy fiel a sus bases de teatro clásico. No tuve el gusto de conocerle pero me consta que sí ha visto la adaptación que hemos hecho de su obra.

pa2

T- “Cómo te va la vida Pablo, hacía mucho tiempo que no nos veíamos desde que acabó el mítico programa “Caiga Quien Caiga”….
De repente me saca un disco suyo en solitario llamado “canciones de cerca”

P-“Pues muy bien Teo, la verdad es que no he parado de hacer cosas y de vivir, conciertos en América con los Toreros Muertos y colaboraciones en series españolas como Hospital Central… creo que volvemos pronto a Perú y además con vosotros dentro de un ciclo de música española de los 80.

Mani Moure ( otro de los miembros fundadores del grupo) se ha quedado a vivir en Colombia… se enamoró de una colombiana pero seguimos en contacto para los conciertos del grupo.”

“Mi agüita amarilla” es uno de los más importantes hits de la música española de los 80 en América, yo fui testigo en Perú y en Méjico.

T-“ es curioso como el tiempo va poniendo a cada uno en su sitio, del gran grupo de Caiga quien Caiga obviamente el gran triunfador fue el Gran Wyoming, ahí estaban también Pablo y mi querido gallego Sergio Pazos. Pero hay uno que estuvo mucho tiempo en la sombra y que ahora se ha convertido en toda una estrella de la televisión, me refiero a Arturo Valls, que presenta “Ahora Caigo” y nos deleita con unas actuaciones imitaciones antológicas en “Tu Cara me suena” … curioso eh? …”

P- “Adoro a Arturo, se merece todo lo bueno que le está pasando, no sabes lo buena persona que es Teo… Arturo es tan tímido y sin embargo comunica tanto… por eso ha llegado a donde ha llegado… yo sabía que tarde o temprano iba a conseguir salir adelante por sus propios medios y por su valía, yo me alegro mucho porque le quiero y porque es inolvidable mi etapa de reportero en Caiga…

T-“Joder, recuerdo momentos históricos en ese programa… Pablo … he llorado de risa muchas veces viendo las situaciones y las entrevistas que conseguisteis realizar…
Le dábais demasiada caña a Esperanza Aquirre… y el Rey… bueno, bueno.

P-“ Espe es mucho de lo que es gracias a nosotros … jajajaja y te garantizo que el Rey me quiere mucho, no se ha olvidado de mi… te lo garantizo… además ya hemos visto cómo es… cómo no le voy a gustar,  un personaje como yo!.. jajajaja 

Posts relacionados