David de María - Revista de ocio | revista de ocio, cultura y viajes
octubre 2, 2023
ENTREVISTA

David de María

David de María es un artista de raza, al principio me recordaba mucho a Alejandro Sanz y parecía uno de esos proyectos de compañía multinacional destinado a clonar a un artista de éxito ya establecido, pero a medida que ha crecido todos nos hemos dado cuenta de que tiene mucho y bueno dentro, como hombre y como artista. 

David de María 

Por Teo Cardalda. Fotos ©Warner Music Spain

 


Es muy familiar y sonríe cuando se acuerda de su padre bombero y de su infancia en la ciudad más musical de España: Jerez de la frontera. En su barrio todo estaba a mano: la academia, la peña flamenca y dentro de su casa su familia melómana que adoraban el cante jondo pero también a Led Zeppelín.

 

David :- “En este último disco he cambiado de productor y me siento muy liberado, demasiados años de exposición, demasiada carretera, necesitaba para sentirme yo mismo, volver a ser el David de los comienzos y eso es lo que creo que he conseguido hacer justo ahora. Toda esta velocidad me había hecho olvidar de dónde venía y hacia dónde quería ir”

La conversación sobre su octavo álbum junto a dos recopilatorios y bastantes canciones compuestas para artistas como Bisbal, Malú, Pastora Soler o Bustamante construyen una carrera muy sólida que comenzó cuando tenía 18 años.

DDM1

D:- He salido de un pozo, ya no creía en mi propia voz , dejé de creer en ella, he cometido errores muy fuertes, errores que no volveré a cometer, he estado años sobrepuesto como un tren que no paraba, de composiciones , de grabaciones y de giras, por eso mi nuevo disco se llama “adiós” es un saludo de bienvenida porque por fín cojo las riendas y recupero mi libertad.

Teo:- cuéntame un poco de este nuevo disco

D:- Son 12 temas compuestos de una manera yo diría que cruda, me he desnudado más que nunca, he utilizado la composición para salir de esos momentos en los que se te nubla el alma.

El guitarrista Gerardo Núñez me ha ayudado mucho, ha construido conmigo un disco en donde el flamenco, el pop rock y la balada forman un todo y son la base de lo que quiero hacer, el disco se grabó en Cádiz y un estudio de La Latina de Madrid.

El cantante echa la vista atrás para recordar de nuevo a aquel muchacho tímido que a los 18 años se fue a Madrid sin darse cuenta de nada de lo que iba pasando. Y no solo ha sido “sobreexposición”, según su relato, lo que le ha provocado problemas de salud.

D:-“La antesala de la depresión que uno debe maquillar cuando está sobre el escenario”. “Le das plenos derechos y poderes a las personas que creen en ti… Después te das cuenta de que te quitan también mucho… Siendo joven vas dando tumbos y te van llevando hasta que con la madurez te das cuenta de podría haber sido de otra manera”.

David De María cree que se han aprovechado de la “mina” de su creación, y ha dado también “carpetazo” a eso. 

“Cuando te das cuenta, es pegarte cabezazos y tratar de estar mucho más atento…”, concluye el cantante, menudo, lleno de nervio y de fibra, y con varios tatuajes, entre ellos, un ancla pequeñita y la palabra “Amor” en su piel que quizá se refiera a lo “enamoradizo” que ha sido pero por lo que cuenta cobra un nuevo significado en estos momentos.

“Toda mi carrera le he dado tanta prioridad a mis discos y música que el amor siempre fue un compañero de viaje al que no tomaba muy en cuenta… Ahora por fín parece que equilibro esos dos aspectos”, asegura. Y lanza un mensaje a sus seguidores: este disco representa un punto y seguido “no algo por contrato” sino el álbum que ha querido hacer “durante años”.

DDM2

 «El agujero negro. Hacer meditación y buscarlo me ha ayudado mucho. Yo era el típico andaluz que no creía en esto, pero de verdad que funciona», afirma orgulloso. Así es el nuevo David De María, presentando su último proyecto, «Otras vidas», con un cambio notable en la suya.

Cuando se le habla de descansar se pone las manos sobre la cabeza. «Lo hice una vez, después de “Barcos de papel” y “Caminos de ida y vuelta”, y como soy tan inquieto monté un café-teatro y por poco me arruino, es mejor que no pare», dice entre risas, aunque luego añade que quiere irse de viaje a desconectar, «la India o donde sea, no me vendría mal cuando acabe con este disco».

Se acuerda de sus comienzos con mucho cariño -«me crié entre vinilos de Serrat o Camarón, y en el barrio de la Plazuela (Jerez), cualquier celebración se hace con cante y guitarra, todo esto me ha influido mucho»-, aunque ahora vive un momento mucho más equilibrado. «Por fin he conocido el amor y lo he sabido compaginar con mi carrera, antes no sabía llevar bien el compromiso, no le daba importancia a vivir en pareja», confiesa antes de que lola su novia y productora , entre por la puerta. «Era muy enamoradizo, creo que me enamoraba hasta de mis profesoras, y ahora es un amor más maduro y estoy equilibrado».

Posts relacionados