Phenix, la app de compras anti desperdicio - Revista de ocio | revista de ocio, cultura y viajes
diciembre 3, 2023
EMPRENDEDORES

Phenix, la app de compras anti desperdicio

Un tercio de lo que producimos es producido para nada. En otros términos, un tercio de la energía y los recursos necesarios para producir, transportar y distribuir nuestros alimentos son tirados a la basura.

Texto: Berta Fernández de Vega.  Imágenes cedidas por Phenix

Decididos a construir un mundo sin desperdicio, Phenix nace para poner soluciones innovadoras a la disposición de todos para que los productos que no se venden (alimentarios y no alimentarios) nunca se conviertan en deshechos.

Comprometidos con los valores de Tech For Good, Phenix se dedica a demostrar que es posible poner el impacto social y medioambiental de tu negocio en el corazón de tu empresa. Y esto sin renunciar al crecimiento económico.

Todos los días, se desechan productos de los supermercados porque no se vendieron y la mayoría de ellos aún eran consumibles. Sin embargo, la gran mayoría de veces, terminan en los contendores.

2

Pero tenemos buenas noticias: ¡el desperdicio no es inevitable! En Phenix, te apoyan en la gestión de tus artículos no vendidos mediante la implementación de un conjunto de soluciones para evitar que ningún producto acabe en la basura.

De este modo, menos residuos, menos basuras medio llenas y más ahorro en el tratamiento de tus residuos.

La aplicación móvil Phenix ofrece a los ciudadanos una herramienta para luchar contra el desperdicio adquiriendo el excedente de los comercios de su alrededor a un precio inferior. Una forma de luchar contra el desperdicio en el que tanto consumidor como el comercio ganan y, sobre todo, el medioambiente también.

Lanzada en Francia en enero de 2019, la aplicación ya ha conseguido más de 1.00.000 usuarios y 6000 comercios que se han unido para conseguir un consumo más responsable: tiendas de barrio, fruterías y verdulerías, supermercados, restaurantes, tiendas delicatesen, pescaderías, carnicerías, floristerías etc.

3

En España, la App se lanzó el pasado diciembre de 2019 y está consolidada ya en 4 ciudades españolas (Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia), su objetivo es la expansión en más ciudades españolas y, por toda Europa. Durante el 2021, está previsto que la app llegue también a Italia y a Bélgica. Phenix, está consiguiendo tener una fuerte presencia por toda Europa con más de 30 filiales y más de 150 consultores anti-desperdicio.

Pero la lucha contra el desperdicio no se limita únicamente a la APP. La aplicación es solo una de las soluciones que proponen para este problema global. El enfoque principal de Phenix es la intervención con grandes y pequeñas cadenas de distribución, mayoristas y minoristas, ayudándoles a canalizar su excedente, productos agotados, productos no vendidos, entre otros, para donaciones a través de su red de instituciones solidarias socias.

¿Son el excedente las sobras de los platos?

No, el excedente no son las sobras de los platos de los comensales de un restaurante. Tampoco son frutas y verduras podridas ni productos ya caducados o en mal estado. Son alimentos en perfecto estado que se han quedado en las estanterías del supermercado con un golpecito en su packaging, o frutas y verduras con formas raras y “feas” o los deliciosos platos del menú del día.

Descubrir sitios maravillosos gracias a PhenixApp

Gracias a esta iniciativa, además de evitar el desperdicio de alimentos y reducir el desperdicio de recursos naturales, también  te animas a comprar el excedente de los comercios permitiendo así grandes descubrimientos. De hecho, las cestas anti-desperdicio que están disponibles en la aplicación Phenix siempre consisten en productos del día. Su contenido es, por tanto, una auténtica sorpresa, ya que cambia a diario.

Una buena acción para el planeta y contra el hambre

¿Su receta para el éxito? Una súper mezcla de tecnología y humanidad para conseguir el cero desperdicio. Las herramientas digitales más innovadoras junto a un equipo humano comprometido con la causa, se unen para ofrecer la oportunidad hacia un mundo mejor.

5

El desperdicio es un problema ecológico, social y económico que afecta a toda la cadena alimentaria: desde el productor, pasando por  el distribuidor y acabando por el consumidor.

Este desperdicio tiene un coste económico, ambiental y social. La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) estima que el coste económico directo de pérdidas o productos desperdiciados es de 900 mil millones de euros por año. Si sumamos el coste ambiental y social, es de 2340 billones de euros.

Las causas del desperdicio de alimentos son variadas; fechas de caducidad cortas, almacenamiento, transporte, defectos menores y criterios estéticos, pérdidas en la preparación, productos olvidados en la nevera, imprevistos, poca anticipación y errores de pedido, etc.

6

Ahorrar dinero en tus compras

Usar una aplicación anti-desperdicio como Phenix para hacer tus compras, por lo tanto, es una buena manera de ahorrar dinero mientras aportas tu granito de arena hacia el planeta y los comerciantes.

En conclusión, comprar el excedente te permite ahorrar grandes cantidades de dinero en tu presupuesto de compras mensual, pero también ayuda a dar un respaldo a las empresas locales y ayudar al medio ambiente. Una acción tres en uno por tu parte que puedes hacer descargando la aplicación Phenix y escogiendo tu cesta preferida cerca de ti.

Posts relacionados