Jaén, tierra de contrastes

Fecha: 20 de marzo de 2021 – Actualizado: 20 de marzo de 2021
Se nos ocurren infinitas opciones por las que hacer de Jaén tu destino ideal para una escapada. Se trata de la provincia con más espacios naturales protegidos del país, por lo que es una genial opción para amantes de la naturaleza. Desde pequeños pueblos hasta ciudades monumentales, monumentos únicos en el mundo y es también la provincia con la concentración de Castillos más importante de Europa. ¿Necesitas más?
Jaén es una de las provincias más desconocidas en el mapa nacional, lo cual tiene sus ventajas. Todo aquel que la descubre se sorprende, no es un destino masificado y se convierte en una opción turística perfecta para todos los que disfrutan del turismo de interior.
Sierras escarpadas ocupadas por vegetación silvestre, de una parte, y campiñas y vegas dedicadas mayoritariamente al cultivo del olivar, de otra, conforman un paisaje rico y variado que no pasa inadvertido al espectador, haciendo de Jaén, una tierra de contrastes.
Las montañas, los cursos altos de los ríos, los antiguos caminos de herradura, las condiciones atmosféricas, su flora y fauna, hacen de Jaén un destino ideal para el turismo de aventura en contacto directo con la naturaleza. Sus espacios naturales favorecen la práctica de circuitos multiaventura y deportes acuáticos y aéreos. Así, las cumbres del Parque Natural de Sierra Mágina (por encima de los 2.000 metros) son un magnífico escenario para el montañismo invernal. El Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas es otro lugar ideal para las travesías de senderismo, el barranquismo, la pesca o los paseos a caballo. En el curso alto del Guadalquivir, en el Embalse del Tranco y sobre todo aguas abajo de su presa, se ofrecen actividades de rafting, kayaks e hidrospeed. Las rutas en bicicleta de montaña y el senderismo encuentran en la provincia de Jaén uno de los mejores lugares para su práctica de toda España, contando con vías verdes perfectamente acondicionadas y seguras, como la del Aceite, cuyo recorrido alcanza los 55 km.
La escalada deportiva en roca ofrece enormes posibilidades con decenas de vías equipadas para esta práctica. Las montañas de Jaén son también un destino ideal para la práctica de otras modalidades como el parapente o el ala delta, con estaciones de vuelo en El Yelmo (Sierra de Segura), Siete Pilillas (Sierra Mágina) y Sierra Ahillos (Sierra Sur), y aeródromos deportivos, como El Cornicabral en Beas de Segura o Las Infantas en Jaén.
Sierras de Cazorla y Segura
Las Sierras de Cazorla y Segura están protegidas bajo la figura de Parque Natural. Eso quiere decir que aquí vas a encontrar lo que buscas: tranquilidad y paisajes llenos de vida y bien conservados, sin apenas elementos agresivos que rompan su armonía, sin tachones que empañen su limpieza.
Paredes rocosas de gran altura se entremezclan con profundos valles y frondosos bosques de pinos laricios. Entre sus picos destacan el de Empanadas y Cabañas con más de 2.000 metros de altitud, siendo el del Yelmo uno de los más frecuentados para la práctica del vuelo libre.
Este inmenso territorio fue uno de los primeros en ser declarado Parque Natural en Andalucía, siendo la mayor masa forestal de España y su biodiversidad tiene unas cifras de vértigo.
Y si hay tantas especies de plantas y de animales es porque su hábitat se conserva con las aguas limpias, los bosques densos y las cumbres despejadas.
Otro atractivo del lugar son sus plantas y animales, fáciles de ver en el espacio. En lo alto de los roquedos se puede contemplar el vuelo del águila real y el buitre leonado y al adentrarse en su interior el visitante descubrirá bosques de pinos laricios, negrales o carrascos salpicados de encinas, robles y áceres.
El tranco
El embalse del Tranco, es un embalse situado en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, al noreste de la provincia de Jaén. Se trata de uno de los embalses más grandes de España y está situado en la zona del Alto Guadalquivir.
Lo más destacado que ver, además del maravilloso paisaje, es la presa y la central hidroeléctrica, dos grandes construcciones que siempre sorprenden a los visitantes. La zona y sus alrededores se han revalorizado por su incipiente turismo rural y ecoturismo debido a numerosos aspectos que hacen de este un lugar perfecto para disfrutar del paisaje y del turismo activo.
¿Te proponemos un plan de diez por El tranco?
Un paseo en un barco que funciona con energía solar.
El barco parte cada hora del Centro Turístico y Recreativo del Embalse del Tranco, muy cerca de la presa. Se alternan dos rutas diferentes de 60 minutos cada una por un precio de 6 euros el viaje: la de Hornos de Segura y la de Bujaraiza. La primera navega por el brazo izquierdo del pantano y ofrece unas pintorescas vistas a lo lejos del pueblo de Hornos de Segura y del Yelmo, la segunda montaña más alta de la Sierra de Segura con sus 1.809 metros.
El barco solar no hace ruido, ya que no supera los 9 kilómetros por hora y sus 60 tripulantes guardan silencio para no molestar a la fauna que les rodea; aquí conviven gamos, cabras y jabalíes, entre otros mamíferos.
¿Crees que en Jaén no hay suficientes atractivos? ¡Ya sabes que no!