Realidad Virtual

Fecha: 14 de mayo de 2016 – Actualizado: 14 de mayo de 2016
Por si este mundo no fuera ya lo bastante interesante, con la realidad virtual vamos a poder conocer otros que sólo estaban en nuestra imaginación. O ni siquiera en ella. Las gafas para la realidad virtual se han convertido en las nuevas estrellas de la tecnología y con las adecuadas vamos a poder viajar por el mundo, ser los protagonistas de películas o videojuegos, pasearnos por pinacotecas y cuadros e incluso ser el artista de obras maravillosas.
Cada vez más real, cada vez más virtual
Por Maika Cano
Por si este mundo no fuera ya lo bastante interesante, con la realidad virtual vamos a poder conocer otros que sólo estaban en nuestra imaginación. O ni siquiera en ella. Las gafas para la realidad virtual se han convertido en las nuevas estrellas de la tecnología y con las adecuadas vamos a poder viajar por el mundo, ser los protagonistas de películas o videojuegos, pasearnos por pinacotecas y cuadros e incluso ser el artista de obras maravillosas.
Por si alguien no lo tiene claro aún, la realidad virtual es la nueva oferta para el ocio que crea experiencias y al que las empresas y marcas se han lanzado como locos para vender sus productos y servicios. La tecnología que rodea esta nueva tendencia es brutal pero a los consumidores lo que les interesa es lo que pueden experimentar y sentir. Y no son tanto contenidos nuevos como los mismos contenidos de siempre pero experimentados de forma diferente. Estos contenidos estarían relacionados con el ocio principalmente -películas, juegos, vídeos musicales, deportes-, con el acceso a la información o con la educación y la formación.
Los consumidores demandan cada día más experiencias en cuanto a la realidad virtual y su receptividad es impresionante, sobre todo en las franjas de edades más jóvenes. Las marcas se afanan con las herramientas para el visionado y con los contenidos adecuados: contenidos deportivos que se puedan ver desde diferentes ángulos, películas que podamos vivir desde dentro o videojuegos en los que podamos ser los protagonistas. Los consumidores también quieren mapas al detalle, smartphones con visión periférica de 360 grados, videollamadas más realistas o ver al tamaño real todo aquello que queramos comprar por Internet.
Para el futuro es difícil imaginar qué nos van a acabar ofreciendo, pero casi asusta pensarlo. Primero fue la realidad virtual pero la realidad virtual es cada vez más realista. ¡Al final no vamos a saber ni en qué mundo vivimos!
El origen: las Cardboard
En cuanto a las herramientas, la competencia en el sector de las gafas para acceder a la realidad virtual es tremenda. Más adelante os contaremos sobre esto. Mientras, nuestro recuerdo es para aquellas primeras gafas de realidad virtual, las Google Cardboard, las primeras con las que muchas personas se iniciaron en el mundo de la realidad virtual y que puedes construirte tu mismo. Se las puede utilizar en un montón de aplicaciones, o incluso se pueden crear experiencias propias y vivirlas después con las Cardboards (https://goo.gl/d7H6bD).
En la plataforma Google Play existen decenas de juegos y aplicaciones para las Cardboard. Dar un paseo por un cuadro de Dalí, estar al lado de un dinosaurio a tamaño real, aprender a hablar en público estando delante de un auditorio real o tener un avatar y vivir en un mundo virtual junto a otras personas, son algunos ejemplos de lo que podemos vivir con unas Cardboard. Otra de las app más interesantes de Google Play para Android es https://goo.gl/sIBlgr, una recopilación de las mejores experiencias de realidad virtual usando las Cardboard u otro modelo cualquiera: conducir un Formula 1, bucear por profundos océanos o descender sinuosas pistas nevadas como si uno fuera el protagonista.
Para terminar, aunque podríamos rellenar páginas y páginas de ejemplos, os recomendamos otra app que se puede descargar tanto de Google Play como de la App Store: http://vreakchannel.com/. Se trata del primer canal en español de noticias e historias en realidad virtual que se puede disfrutar tanto con las Cardboard como directamente desde el móvil. Las noticias están grabadas en 360 grados. Te mueves dentro de ellas y todo lo que ves parece real.