Hoteles curiosos del MUNDO - Revista de ocio | revista de ocio, cultura y viajes
septiembre 21, 2023
REPORTAJE

Hoteles curiosos del MUNDO

Fecha: 15 de julio de 2013

Ni Julio Verne, ni Marco Polo, ni Cristóbal Colón, ni Amundsen hubieran imaginado en su vida que allí donde ellos tuvieron que dormir por obligación, hoy sería un sueño hecho realidad para muchos viajeros e inquietos experimentadores que aman descubrir sitios nuevos, pernoctar en los lugares más insospechados y abandonarse en brazos de Morfeo en hoteles donde una sábana es lo único normal que te rodea, y a veces, ni eso. 

La envidia de Marco Polo

Por Maika Cano.


Viajes y vacaciones se han convertido en algo cotidiano en nuestras vidas. Lo que antes era un lujo, ahora se encuentra al alcance de la mano de cualquiera. Bueno, últimamente no, pero esa es otra historia. Para los que si viajan y además son inquietos, curiosos o simplemente buscan sorprender a alguien llevándole allí, existe una amplia oferta de hoteles que se salen un poco de lo normal. La oferta es ilimitada y a cual más sorprendente. Tras verdaderas empresas, en algunos otros casos la extravagancia compite con la originalidad, la calidad se enmascara con el detalle y hasta hay ejemplos de desfachatez y ridículo pero nadie puede quitarles el mérito a quienes tuvieron la idea e invirtieron en ella, algunos sacándole bastante partido. 

Originales, curiosos, diferentes, especiales… los calificativos que podríamos darles a todos los hoteles de este reportaje pueden variar según la experiencia personal de cada uno pero de lo que no hay duda es de que si se anunciaran como “habitación doble con baño” sería publicidad engañosa… más o menos.

aquaexpeditions1 

Fotos Aqua expedition

Sobre el agua, bajo tierra…

• En el Reino Unido, algo que podría parecer toda una extravagancia, esconde un hotel de lujo, el Spitbank Fort, un bunker flotante que de ser uno de los monumentos más famosos de Gran Bretaña ha pasado a cobrar casi 400 euros por noche entre sus murallas de 6 metros de espesor. En su momento fue una parte de las fortalezas del mar de Solent que se construyeron en 1878 para hacer frente a las invasiones de Napoleón. Hoy flota ahí mismo, entre el puerto naval de Portsmouth y la Isla de Wright, y ofrece 9 suites de lujo, piscina climatizada, sauna, biblioteca y faro y permite el acceso en helicóptero. 

• También para presupuestos con muchos ceros, las expediciones por el Amazonas peruano pueden ser un original y placentero lujo si uno se desliza con las embarcaciones de Aqua Expeditions, Aqua y Aria. Un placer que deberían prescribir en consulta. 40 metros de superficie que se deslizan por el agua en 12 lujosas y enormes suites con amplios ventanales y una sala de estar que harán que cueste salir de ellas a disfrutar de las zonas comunes, sobre todo de la cubierta y el lounge exterior. La tripulación incluye guías naturalistas para las excursiones en pos de los últimos ejemplares que quedan en el mundo del delfín rosa amazónico o de la nutria gigante. 

aquaexpeditions2

Fotos Aqua expedition

• Más cerca del agua, dentro de ella por ejemplo, estarán los que vuelen hasta las lejanas Fidji para alojarse en su resort Poseidón Undersea, donde una parte de sus instalaciones están bajo el mar. Las bodas o las renovaciones de votos son su especialidad ya que su capilla submarina asegura una experiencia única. 

aquaexpeditions3

Fotos Aqua expedition

• En Turquía, en plena Capadocia, el hotel Elkep Evi Cave Capadocia ofrece habitaciones que son auténticas cuevas, algunas de ellas con terraza y vistas espectaculares sobre la ciudad de Urgup y el Monte Erciyes, famoso en el mundo entero por sus originales formaciones volcánicas. Ya les hubiera gustado a Pedro Picapiedra y familia haber dormido en estas suites tras haber pasado el día montando a caballo o volando en globo, que son otras de las atracciones que ofrece el hotel. 

ElkepEviCave1

Fotos Elkep Evi Cave 

• En cuevas también se pueden alojar aquellos que viajen al otro lado del Atlántico y se alojen en el Kokopelli’s Cave, un enclave en Farmintong (Nuevo México/EE.UU.) no recomendado para claustrofóbicos. Lo que iba a ser un refugio para las investigaciones geológicas de su dueño, se ha convertido en un hotel dentro de una montaña de arenisca con 65 millones de años de antigüedad, con un precio que supera los 250 euros la noche. 

ElkepEviCave2

 Fotos Elkep Evi Cave 

• De nuevo en Europa, en Västmanland, a 150 km de Estocolmo, una mina se ha convertido en el hotel Sala Silvermine. Lo que fue lugar de trabajo entre el siglo XV y principios del XX, es hoy un alojamiento para dos personas a 155 metros bajo tierra al que se llega tras atravesar grutas en las que la temperatura no sube más allá de 2 grados. En algunos momentos también ha servido para celebrar conciertos y exposiciones pero a día de hoy su demanda está cubierta a base de alojar los sueños de aquellos que puedan pagar los casi 200 euros que vale la noche. 

• Y en España, también casi metidas en la tierra reposan las habitaciones del hotel Los caracoles, unas curiosas construcciones con forma de caracol que además ofrecen a los visitantes unas vistas increíbles del mar y la montaña en plena comarca de la Axarquía, en la Costa del Sol malagueña. 

 hotelcostaverde

Fotos Hotel Costa Verde 

Posados o casi en el aire… 

• En un avión, aunque sin estar en el aire, es lo que ofrece el hotel Costa Verde, en Costa Rica, un antiguo Boeing 727 parte de la flota de South Air y Avianca, que ofrece dos suites a buen precio y una ubicación “de altura” en lo alto de una montaña. 

Avionsueco

Fotos Jumbo Stay

• En Estocolmo, es un Jumbo el que ofrece nada menos que 25 habitaciones agrupadas en diferentes categorías: suites en la parte superior, habitaciones con baño o habitaciones con ducha compartida, aunque de todas ellas la más demandada por todos los afortunados que puedan pagarla es la suite que ocupa la cabina del piloto, con baño privado y vistas hacia las pistas. Ubicado en el aeropuerto internacional de Stockholm-Arlanda, en el Jumbo Stay aún se conservan partes originales de avión como el bar, los asientos de primera o las máscaras de oxígeno. Fue el empresario sueco Oscar Diös quien ante la dificultad para encontrar un terreno sobre el que edificar, compró este 747-200 a una compañía en quiebra con la idea de crear un hotel no lujoso sino original y al servicio de los turistas y viajeros que pasan por este aeropuerto y a veces se ven en la obligación de tener que pernoctar. 

Avionsueco2

Fotos Jumbo Stay 

• En Catalunya, y un poco más en el aire que en los aviones anteriores, los amantes de la naturaleza pueden llegar a una comunión perfecta con ella durmiendo entre los árboles del hotel Cabanes als abres. Como si de un nido entre ramas se tratara, las cabañas, con unas terrazas de 10 m2, ofrecen unas maravillosas vistas del Montseny y de los Pirineos. No disponen de agua ni electricidad al estar colgadas en los árboles, pero sí de linternas, velas, agua y un lavamanos. El acceso puede ser por unas escaleras o por un puente colgante y el desayuno se sirve en una cesta izada hasta arriba. La principal restricción es que no admiten menores de 10 años. 

Para los amantes más fríos 

• Que te guste la alta montaña y aguantes bien el frío puede no ser suficiente para dormir entre hielo. Hay que ser muy valiente para acostarte en una cama que es un cubito, como las que te ofrece el hotel De Glace. Si quieres contar que has estado allí tendrás que pelear para conseguir habitaciones en algunos de los únicos tres meses que abre al año: enero, febrero y marzo. Situado a solo media hora de la ciudad canadiense de Quebec, en plena estación Duchesnay, estrena diseño cada año porque el deshielo haría imposible que fuera de otra manera. Si te gustó mucho una habitación, quédate con el recuerdo porque al año siguiente no podrás repetir. Cinco semanas, 500 toneladas de hielo y 15.000 toneladas de nieve, dan lugar cada invierno a un nuevo hotel De Glace. Una galería de arte, bebidas calientes y saunas te acompañarán en un estancia que disfrutarás sin pestañear. Y cuéntanoslo luego, por favor. 

igloo Village-Kakslauttanen

Fotos Igloo Village Kakslauttanen 

• Y de Canadá nos vamos a Finlandia, en plena Laponia, donde necesitarás algo más que una correcta pronunciación del nombre de este hotel, el Igloo Village Kakslauttanen, para poder alojarte en él. Léase, una buena cuenta corriente. El presupuesto variará según el tipo de alojamiento. Los top sin lugar a dudas son los iglús a 3 grados bajo cero. La mayor oferta, sin embargo, son las 40 cabañas de madera ideales para aquellos que quieren ver las auroras boreales y dormir rodeados de hielo, pero con una chimenea delante, calefacción a tope y tumbados en unas camas de lujo. Entre los iglús también se puede elegir entre los de nieve tradicional y otros de cristal desde los que se pueden ver las auroras boreales pero con una temperatura interior media aceptable. Si tu presupuesto te puede dar más alegrías, cena en su restaurante de hielo, el más grande del mundo, o sal de excursión con huskys, con motos de nieve o con renos. La última atracción dentro del hotel es el Resort de Santa, una delicia para los más pequeños que acompañen a sus padres. ¡Pero abríguenlos! 

• Nuestra última recomendación es el sueco Ice Hotel, que nació tras el éxito de una exhibición de arte con hielo en un igloo. Su dueño vio las posibilidades aunque ha mantenido la esencia de su origen artístico y se siguen celebrando exposiciones, competiciones, concursos, etc. El Absolut Bar, una capilla para bodas, y el teatro Ice Globe son dos de las atracciones con mayor demanda. 

Hoteles temáticos para dormir en pareja: tu afición y tú 

• Si te gusta el vino, este es tu hotel. El Marqués de Riscal es una joya arquitectónica, obra de Frank O. Gehry, construida dentro de la Ciudad del Vino de las Bodegas Marqués de Riscal, en Elciego (Álava). Por fuera o por dentro el disfrute de la vistas, los tratamientos o la gastronomía están asegurados. 

• Los amantes de los coches, y que tomen nota muchos padres con niños, creerán que están viviendo un sueño cuando se encuentren alojados en este hotel alemán, el V8 Hotel, en Stuttgart, cuya feria del motor atrae a miles de visitantes cada año. Detalles, muebles y decoración sobre coches clásicos, deportivos y legendarios se reparten en habitaciones y zonas de comunes. Si conseguís sacar a vuestros hijos de allí, los museos oficiales de Mercedes Benz y Porche están muy cerca. El hotel también ofrece excursiones por la Selva Negra en un Wiesmann MF3 o en un Morgan Sport 4/4. 

• En Liverpool, como no, los incondicionales fans de The Beatles pueden alojarse en el Hard Days Night, 110 habitaciones personalizadas y plagadas de fotos y detalles del cuarteto británico. 

• En Bournemouth, en el Reino Unido, los amantes del chocolate pueden colmar todos los placeres que les produce este alimento alojándose en el Chocolat Boutique Hotel donde ofrecen paquetes promocionales de fin de semana, talleres especiales, fiestas de cumpleaños, y decenas de actividades más que solo añadirán más placer a estar rodeados de chocolate por todas partes. 

• ¡Pasen y vean! La función va a comenzar. El no va más es pasar la noche en el hotel sobre ruedas que el Circo Museo Raluy inauguró hace unos años. 200 euros por día para dos personas y 50 euros más por una cama supletoria, permiten, no solo a pasar la noche en un carromato de 1939, sino acceder libremente a todos los espectáculo, observar el día a día de los artistas y hasta participar en algunos de los ensayos. El hotel viaja con el circo por lo que es necesario pedir información de las ciudades que van a visitar para poder reservar una noche en alguna de ellas. 

Madrid a Berlín… con mucho arte

dormircine

Foto Hotel Dormir de cine

• Con un concepto urbano, cultural, moderno y cosmopolita, el madrileño hotel Dormirdcine (Cooltural Rooms) se ha convertido en un destino de lujo para muchos amantes del arte que visitan Madrid por ocio o trabajo o para personas que quieren sorprender a sus parejas llevándolas a un sitio diferente. La obra de 100 artistas urbanos se reparte como en un lienzo en este hotel, situado en pleno barrio de Salamanca. Como no podía ser de otra forma, dada su apuesta por el arte, las habitaciones cuentan con pantallas de última generación en las que se ofrece de forma gratuita una variada programación de películas del mejor cine, canales digitales, y radio y prensa en el monitor. 

• En Berlín, capital cultural permanente, si te alojas en el Propeller Island City Lodge te va a costar salir de allí para ver el Muro o la Puerta de Brandeburgo. Muchos lo han definido como una obra de arte en la que te puedes alojar. Curiosos, amantes del arte, creativos y experimentadores no pasan por Berlín sin visitar este hotel en el que las propuestas (inventos estéticos para ojos y oídos) cambian cada poco tiempo. Obra del artista alemán Iars Stroschen, el hotel ofrece habitaciones con concepciones audiovisuales, ideas y visiones, donde todo es original, donde no hay plástico ni cartón ni mera decoración. 

• Nuestra otra propuesta en Berlín es el Arte Luise Kunsthotel, situado en el centro y también creado bajo el concepto “dormir con obras de arte”. Un palacio clásico de 1825 en cuya buhardilla se ofrecen habitaciones a precios muy económicos para los viajeros artistas con poco dinero. 

Unas últimas curiosidades…

• Edificios que fueron cárceles se han convertido hoy día en hoteles de lujo en los que aún se mantienen las celdas o los corredores tal cual. Es el caso del Liberty House, en Boston (EE.UU.), antigua cárcel de Charles Street en el siglo XVII, o del hotel Langholmen, en el centro de Estocolmo, antigua prisión del siglo pasado en la que las renovadas celdas cuentan con internet de forma gratuita. ¡Lo que hubieran disfrutado los antiguos condenados con eso! 

galleri
Foto Hotel  Liberty House

• En Nantes, Francia, Frederica Tabay y Yann Falquerho se han especializado en hoteles diferentes. Entre sus éxitos destaca el Villa Hamster, un curioso hotel de una sola habitación, 16 m2 en un edificio de 1700, decorada como si fuera la jaula de un hámster, con granos de cereales, agua potable, una rueda y hasta un disfraz, por si quieres meterte mucho en ambiente. Tras esta experiencia, su empresa, Un coin chez soi, ofrece en esta zona otros espacios basados en un concepto hotelero diferente cuyo objetivo es ofrecer  experiencias únicas. 

• En Holanda, una grúa, un faro y un barco se han convertido en alojamientos en la ciudad de Harlingen para mayor placer de todos aquellos que quieren pasar una noche diferente, eso sí, pagando más de 300 euros por la velada. En el caso de la grúa, la Harlingen Harbour Crane, es la sala de máquinas la que al anochecer se convierte en una suite de inmejorables vistas que uno mismo puede variar moviéndola 360 grados en cualquier dirección. 

spitford
Foto Hotel  Spitfort

Navegar antes de viajar

Sobre el agua:


En la tierra:


Posados o casi en el aire:
 


En el hielo: 


Temáticos: 


Con mucho arte: 


Unas últimas curiosidades: 

Posts relacionados