Un Fin de Año diferente

Fecha: 4 de noviembre de 2012 – Actualizado: 4 de noviembre de 2012
Aunque lo habitual es pasar las navidades en familia, cada día son más los que eligen estas fechas tan señaladas para hacer una escapada y recibir, por qué no, el nuevo año de una manera muy especial. Así, tanto si quieres vivirlo en el extranjero como cerca de casa, tienes diversas y originales opciones para disfrutar la Nochevieja.
Por Alma Borge.
Fotos © Posada Torre Palacio los Alvarado, © Iglú Dorf, © Grand Valira Iglú Hotel, © Casa Airabella
Se acercan las fechas navideñas, y con ellas la eterna pregunta… ¿qué hacemos en Nochevieja? Si llevas años pensando que te gustaría celebrar ésta noche tan especial de una manera diferente, ¿por qué no éste año? Vamos a darte unas originales e inolvidables ideas para que despidas el año de una manera muy especial.
Fin de Año en bermudas
Muchos son los que suelen buscar vivirlo en una zona templada, lejos de la típica estampa de estas fechas que en nuestro país significa frío, nieve y pocas horas de luz. Así, ¿se te ocurre mejor idea que pasarlo en el desierto?¿O en el Caribe? Para ello, puedes decidirte por el corazón del Sáhara donde se celebra, para vivir el año nuevo con sensaciones espectaculares, una cena beduina entre miles de velas; antiguas fortalezas y viviendas trogloditas perdidas en la arena sirven de escenario para historias de novela… Tozeur es este lugar por descubrir, para dejarse conquistar o para fundirse con él, en un viaje fuera del tiempo, lleno de sensaciones, donde se mezclan cultura, tradiciones y la hospitalidad. Puedes informarte en www.tourismtunisia.com. También puedes optar por cualquier zona caribeña, como un Todo Incluido en México o en Punta Cana, donde tomar las doce uvas rodeado de palmeras y en tirantes. Estas fechas son recomendadas para escaparse a esta cálida zona porque resulta más económico que en fechas veraniegas.
Al estilo palaciego
Basándose en el concepto de los Paradores españoles, en Portugal hace unos años se puso en marcha la idea de las Pousadas, dando vida a antiguos palacios, castillos, conventos, casas señoriales… Todas ellas proponen un paquete especial de Año Nuevo que incluye dos noches de alojamiento en habitación doble, bienvenida con una bebida tradicional de la región, desayuno tipo buffet en el restaurante o en la habitación, tratamiento VIP en las habitaciones durante toda la estancia, aperitivo, cena y cena especial de Nochevieja incluyendo digestivos y champán en la medianoche del 31 de diciembre. El precio por habitación y noche oscila desde 270 a 400 euros por habitación y noche, según el tipo de pousada. Puedes informarte sobre estas escapadas en www.pousadas.pt
Otra opción es acercarte al país vecino, Francia, a disfrutar de sus alojamientos medievales y sus bellos paisajes, acompañándolo de una fantástica gastronomía. Una nochevieja en un castillo francés es sin duda para recordar. Puedes informarte sobre las fortalezas de Esclimont y Artigny, que ofrecen alojamiento para estas fechas. Ambos son palacios del XVI y el XVIII. El castillo de Esclimont celebra la fiesta del Fin de Año con buena gastronomía, música, una decoración especial y cómo no, una fiesta después de la cena hasta el amanece. Es una mansión del siglo XVI en el corazón de un parque de interés turístico, con fosos y estanque. Se encuentra a 60 kilómetros de París, y puedes consultar su disponibilidad y tarifas en esclimont@grandesetapes.fr
Si prefieres optar por el Castillo de Artigny del siglo XVIII, éste se encuentra a 230 kilómetros de la ciudad de París, dominando el fabuloso valle del Indre con un jardín a la francesa. Puedes informarte contactando con ellos en artigny@grandesetapes.fr
Palacios castizos
Si deseas pasarlo en nuestro país, aquí también contamos con este tipo de despedida de Año tan bucólico y original. La Posada Torre-Palacio de los Alvarado se encuentra enmarcada dentro de un Conjunto Histórico del siglo XVI-XVIII incluido por Decreto ante la Protección de Castillos de España, el cual perteneció y fue lugar de encuentro de Nobles y Reyes, donde entre sus ilustres visitantes destaca Carlos V. En ella descubrirás una comarca, Las Merindades, con infinidad de rutas donde contemplar espectaculares cascadas, visitar el Complejo Kárstico de Ojo Guareña o algunas de las ciudades medievales de Frías, Medina de Pomar y Espinosa de los Monteros.
Dispone para la ocasión de un menú cena especial de Nochevieja: con surtido de Ibéricos de Bellota, tabla de patés, espárragos cojonudos y langostinos. De pescado: zarzuela de pescado y sorbete de limón, y de carne solomillo con salsa de boletus. Para los postres: tarta y surtido de dulces navideños. Y de bebidas agua, Rioja, cafés y cava. La oferta incluye alojamiento para dos, la cena, cotillón, baile, barra libre, detalle de bienvenida y desayuno. Dos noches del 30 de diciembre al 1 de enero por 200 euros por persona.
New York
Este destino necesita una sección a parte, por ser uno de los más demandados para estas fechas en el extranjero. No en vano, su iluminación navideña, Central Park cubierto de nieve, o su famoso y gigantesco árbol de Navidad en pleno centro, hacen que éste destino de Fin de Año siga estando año tras año de moda. Disfruta de la belleza de Times Square, aprovecha su temporada de rebajas para hacer unas compras y despide el Año en la ciudad top del mundo.
Nochevieja en un Iglú
Si lo que buscas es una experiencia poco común, tienes la posibilidad de pasar la Nochevieja en un iglú, un capricho único e inolvidable. ¿Por qué no? Y no hace falta desplazarse grandes distancias a los países nórdicos, donde este tipo de hoteles están a la orden del día. Hay uno en Andorra, a la vuelta de la esquina, concretamente en Grandvalira, lo que quiere decir que es mucho más accesible. Situado a 2.300 metros de altura, el hotel dispone de seis habitaciones, una de ellas es la Romantic Iglú Suite con jacuzzi privado. También dispone de un iglú transformado en restaurante donde se sirven fondues.
Atrévete a esta Nochevieja diferente. Puedes informarte en www.iglu-dorf.com o en www.grandvalira.com.
Fin de Año single
Desde la Agencia Nones, te ofrecen una Nochevieja diferente, con unos 20º de media en Tenerife con nuevos amigos. Con la agencia Tuymilmás, puedes pasar estos días en Sevilla, con espectaculares cenas coronadas con barra libre, fiesta y recena hasta que el cuerpo aguante. Desde el sábado 29 de diciembre al martes 1 de enero, disfruta en buena compañía realizando excursiones: visita museos, Iglesias, los Alcázares, la Catedral, unos finos, cañas y tapas y muchas risas. El precio es de 420 euros por persona en un hotel 4 estrellas, con todas las actividades y excursiones (con guía oficial), además de la cena especial de Fin de Año y fiesta con barra libre incluido en el precio.
Escapada rural
Si deseas pasar esta noche tan especial sin alejarte demasiado, puedes hacerlo en varias residencias rurales, muy románticas y especiales. La Hacienda Airabella por ejemplo ofrece un plan para esta noche para dos personas, con dos noches de hotel, cena, cotillón, barra libre, música y baile y desayuno incluido, por 87,5 euros por persona y noche. Esta bella hacienda está ubicada en la provincia de Ourense, a poco más de 3 horas de Madrid. Un lugar mágico entre castaños y robles, que en otros tiempos se dice era usado por druidas o líderes espirituales de los Celtas para evocar a los elementos de la naturaleza. Limita con el Parque Natural de Sanabria, por lo que se encuentra coronado por paisajes espectaculares, además de poder practicar esquí en las cercanías. Era una antigua casa de labranza, y según se cuenta, los primeros pobladores se asentaron en un castro situado en el lugar que hoy ocupa la villa de Viana do Bolo. Algunos estudiosos lo relacionan con la tribu de los Bíbalos, y con la antigua ciudad romana de “Forum Bibalorum”. Perfecta para disfrutar de la naturaleza o relajarse en su spa, que dispone de una sauna, un pediluvio y un hidromasaje disponible para 6 personas, además de un gimnasio.
Otro lugar muy recomendable es la Hospedería La Casa de la Abuela, donde pasar el Fin de Año a los pies de La Alhambra. Es una casa rural ubicada en la ciudad histórica, y ofrece además de alojamiento para 2 noches, 2 botellas de cava y por un precio de 35 euros por persona y noche. En el corazón del popular Barrio del Albaicín, data del siglo XV y ha sido restaurada conservando varios de los elementos originales, y puedes disfrutar de una amplia terraza con vistas a la Alhambra.
Salamanca, la celebración continua
La tradición arranca de hace unos diez años aproximadamente (aunque ahora la organización del evento habla de “séptima edición”, lo cierto es que la cosa empezó unos años antes; sin organización, eso sí). Unos estudiantes universitarios, buscando como siempre ideas ingeniosas para hacer fiestas divertidas y pasarlo bien, decidieron espontáneamente celebrar la noche de fin de año el último jueves lectivo. Era una manera de celebrarlo juntos, ya que al ser casi todos estudiantes de fuera de Salamanca, no iban a poder hacerlo cuando llegara la nochevieja real. Y lo hicieron. Ahí tenéis a una pandilla de amigos en plena Plaza Mayor de Salamanca tomando a las doce de la noche de un jueves de mediados de diciembre doce gominotas, en lugar de las doce uvas que marca la tradición en España, para celebrar por adelantado la llegada del nuevo año. Después de eso, la celebración continuó por los bares de la ciudad. Este original festejo tuvo tanto éxito en círculos de universitarios que al año siguiente fueron más estudiantes a celebrar juntos la Nochevieja por adelantado, y así cada año hasta que se ha convertido en tradición.
En esta historia hay que tener en cuenta a los hosteleros salmantinos que decidieron apadrinar el evento y probablemente hay que agradecérselo porque de no haber sido por ellos, la fiesta se podría haber perdido para siempre. Lo que es indiscutible es que gracias a ellos la fiesta ha adquirido la enorme dimensión que tiene hoy en día: un evento nacional (habitualmente todos los telediarios nacionales hablan de ello el día en cuestión), que congrega a entre 30.000 y 40.000 estudiantes llegados de todos las partes de España, venidos incluso desde países extranjeros donde ya es fiesta conocida.
Hay importantes novedades previstas, ya que han ido adhiriendo al evento muchos más establecimientos de ocio nocturno y restauración diurna para la ruta de pinchos propuesta para por la tarde. Esa es una de las novedades: poder ir de pinchos por la tarde, para ir calentando motores. Otra es la realización de una subasta solidaria destinada a recaudar fondos.