Rosa Torres-Pardo ‘GOYESCAS’ - Revista de ocio | revista de ocio, cultura y viajes
septiembre 25, 2023
MÚSICA

Rosa Torres-Pardo ‘GOYESCAS’

Es imposible celebrar el centenario de la muerte de Enrique Granados sin pensar en una gran paradoja del destino; el rotundo éxito obtenido por el compositor en América deriva en una tragedia causada por «daños colaterales» de la I Guerra Mundial. Aquella maldita guerra que le persiguió primero con la cancelación del estreno de su ópera “Goyescas” en la Academia Nacional de Música y Danza de París y más tarde con el ataque de un submarino alemán al barco en el que el matrimonio Granados volvía a España. Un concierto inesperado en la Casa Blanca en Washington, surgido tras el estreno de Goyescas en el Teatro de la Ópera de Nueva York, les obligó a cambiar los pasajes de vuelta. El barco es torpedeado y partido en dos en pleno Canal de la Mancha. 

Es evidente que la muerte interrumpió la obra de Granados en la plenitud de su madurez. Sin embargo, dejó música suficiente como para seguir llenando programas de conciertos especialmente el de su obra para piano.  “Goyescas”, es su última obra, fundamental en el repertorio pianístico español y que surge del tiempo que vivió en Madrid. La pregunta sigue ahí. ¿Qué habría escrito Enrique Granados de haber regresado a salvo? Sin duda, más música y, como él mismo relataba por carta a un amigo antes de realizar aquella fatídica travesía, lo habría hecho con más sabiduría y experiencia. Cien años después de aquella tragedia, seguimos disfrutando de su música, una maravillosa música que seguirá sonando en las salas de conciertos de todo el mundo muchos años más. Seguro.

Rosa Torres-Pardo, una de nuestras pianistas con mayor reconocimiento internacional, ha actuado como solista en orquestas del prestigio de la Filarmónica de Los Ángeles, en teatros de Europa y América como Carnegie Hall y colaborado con cantantes como Plácido Domingo o Ruggero Raimondi. Ha realizado grabaciones discográficas;  Masterclasses  en escuelas como Juilliard School y es artista de la New York Opera Society. Es Premio Extraordinario de piano (Conservatorio de Madrid), Premio Masterplayers (Lugano) y  Medalla Isaac Albéniz junto a Alicia de Larrocha.

Universal Music

Posts relacionados