Viticultor por un día en La Rioja

Fecha: 9 de marzo de 2017 – Actualizado: 9 de marzo de 2017
¿Sabías que la vid es una planta trepadora y que puede crecer metros y metros si no la podas? ¿Y que lo único que aporta color al vino es la piel de la uva? ¿Has probado alguna vez a escardar o a vendimiar en una viña? ¿Y has tenido la ocasión de embotellarte tu propia botella de vino y enseñársela a tus amigos y familiares después? Todo esto y mucho más lo puedes vivir en las actividades de viticultor por un día que Riojatrek ofrece en Fuenmayor, a sólo diez minutos de Logroño, en el corazón de La Rioja.
Una botella de vino se aprecia mucho más cuando sabes el trabajo que lleva dentro
Textos y fotos cortesía de Riojatrek
La actividad de viticultor por un día es un viaje interactivo al mundo del vino: desde la cepa hasta la botella. Se trata de una visita de unas tres horas y media de duración (toda la mañana o toda la tarde) que te lleva por la historia de La Rioja, sus viñedos y sus bodegas y calados tradicionales. En este viaje no te limitarás a observar: participarás activamente en el cuidado de la vid y en la elaboración de vino de Rioja. ¿Te animas?
Cuando visitas La Rioja, es bueno conocer las bodegas con nombres y etiquetas conocidos a nivel mundial pero merece la pena meterse en la piel de un viticultor y encontrar la esencia de esa tierra, con el trabajo y el esfuerzo de los que hacen posible la vendimia año tras año.
ACTIVIDADES PARTICIPATIVAS EN FAMILIA
Vendimiar en familia, pasear por el viñedo descubriendo animales, espachurrar una uva y descubrir que la pulpa es blanca, beber mosto en bota, bajar a la oscura bodega y escuchar un cuento… Un fantástico plan para divertirse y aprender en familia.
En este viaje interactivo, adultos y niños aprenden al aire libre de dónde proceden las uvas, cómo se cuidan y cómo se transforman en vino de manera natural.
Con la jornada de enoturismo los niños comprenden aspectos básicos del paisaje, la vegetación, las uvas, el mosto y el vino. Riojatrek enseña que el vino es un producto natural que forma parte de nuestra cultura y nuestra vida.
EN QUÉ CONSISTEN
El viaje comienza en la localidad de Fuenmayor, con una explicación sobre la historia del pueblo y su importante relación con el vino de Rioja. Después se da un agradable paseo por los viñedos a medida que vamos escuchando las explicaciones sobre la orientación de las vides, la disposición del terreno, la importancia del suelo y el ciclo evolutivo de la vid.
Durante todo el año hay interesantes tareas que realizar en la viña. Según la época del año en que vengas, podrás vendimiar, racimar, podar, ver cómo nacen los racimos de uva, espergurar, deshojar… Toca ponerse manos a la obra, siempre de manera didáctica y divertida.
Te recomendamos que vengas con ropa y calzado adecuados (preferiblemente pantalones vaqueros y deportivas o botas de monte). Tras la actividad, nos tomaremos un tentempié para reparar las fuerzas (con vino en bota como se acostumbra en el campo) antes de continuar nuestro viaje hacia la bodega.
Llegaremos a la bodega de cosechero, una pequeña bodega tradicional de Rioja con un calado excavado en la roca que data del siglo XVI. Realizaremos pequeños experimentos para entender la fermentación del vino y la elaboración en general.
Luego descenderemos al calado donde entenderemos el proceso de crianza y cataremos vino directamente de la barrica. Para finalizar, cada miembro del grupo se embotellará su propia botella de vino, que posteriormente se llevará a casa personalizada en la etiqueta.
En esta jornada de enoturismo, comprenderás la enorme cantidad de tareas que son necesarias para hacer un buen vino de Rioja. Sólo así aprenderás a apreciar y amar este producto y el maravilloso bagaje cultural que está relacionado con él.
Estas actividades se realizan en castellano, inglés y alemán a lo largo del año. El precio por adulto es de 28€, lo que incluye la visita guiada por los viñedos y bodega de cosechero, el tentempié que se toma en la viña y la botella de vino que uno se embotella personalmente. Existen precios especiales para niños.
Jornada de enoturismo
Se trata de un viaje interactivo donde adultos y niños aprenden al aire libre de dónde proceden las uvas, cómo se cuidan y cómo se transforman en vino de forma natural.
Después daremos un agradable paseo por los viñedos a medida que vamos escuchando las explicaciones sobre las partes de la vid, la forma de las hojas o de los racimos, la importancia del suelo… Identificaremos animales, insectos, árboles y arbustos que viven junto al viñedo.
Te recomendamos que vengas con ropa y calzado adecuados (preferiblemente pantalones vaqueros y deportivas o botas de monte).
Tras la actividad, nos tomaremos un tentempié para reparar las fuerzas antes de ir a la bodega: los mayores con vino en bota como se acostumbra en el campo, y los pequeños con mosto natural, también en bota.
Llegaremos a la bodega de cosechero, una pequeña bodega tradicional de Rioja con un calado excavado en la roca que data del siglo XVI. Realizaremos pequeños experimentos para entender la fermentación del vino y la elaboración en general.
Luego descenderemos al calado donde escucharemos un cuento tradicional sobre el vino. Cataremos vino de las barricas y como broche final los niños ayudarán a los mayores a embotellar su propia botella de vino, que posteriormente se llevarán a casa personalizada en la etiqueta.
Riojatrek también realiza actividades recreativas al aire libre para empresas. Pueden ser el broche perfecto de una reunión de trabajo o un congreso: paseos interpretativos por viñedos y bodegas, pruebas de habilidad por grupos, elaboración de tapas de comida riojana, cursos de cata de vinos…
FUENMAYOR, UN PUEBLO PARA DISFRUTAR
La villa de Fuenmayor, lugar donde se hace la actividad de viticultor por un día, tiene una historia interesante de conocer. Allí se elabora vino desde la época de los romanos, pero es a finales del siglo XVIII cuando se funda la Real Sociedad de Cosecheros. De este modo, los elaboradores de vino de la zona unieron sus fuerzas y comenzaron a remar todos en una misma dirección: se mejoró la higiene en las bodegas, se unificaron los pesos y medidas para facilitar el comercio y se construyeron puentes y mejores carreteras para llevar el vino al norte de la península y al mercado de exportación, en especial a Inglaterra y a las Américas.
Hoy en día, Fuenmayor en un gran lugar para parar a comer. Con poco menos de 3.000 habitantes, aglutina una gran oferta, tanto de comida más informal como de restaurantes ganadores de premios a nivel nacional, con excelente verdura de la zona y carnes rojas muy bien cocinadas. Desde el Desigual o el Avenida para platos combinados y hamburguesas hasta el asador Alameda, donde las carnes rojas y el pescado fresco pasa a un nivel de primerísima división. También merece la pena pasarse por El Porrón o Casa Eloy. Todos ellos son un buen colofón después de una actividad en contacto con la naturaleza y con las costumbres más arraigadas de esta tierra.
¿Y si organizamos el próximo viaje a La Rioja con nuestros amigos? ¿O en familia? La Rioja tiene tanto por enseñar…