LOS AMADOS 80´S

Fecha: 19 de marzo de 2014 – Actualizado: 19 de marzo de 2014
Hay una cosa cada vez más clara… será posible dentro de 20 ó 30 años recordar, recopilar, aunar o rememorar esta época que vivimos de la música tanto o más como se recuerda ahora mismo, en todos los ámbitos, a la música de los ´80? Creo sinceramente que no, y este NO no es la respuesta de un hombre que ya ha pasado de los ´50 y que vivió intensamente toda esa década, es la conclusión de un observador sincero que no para de recibir propuestas para recordar esa etapa irrepetible de la música.
LOS AMADOS 80´S
Por Teo Cardalda. FOTO PORTADA: GRUPO TENESSI. Fotos cortesía de Blanco y Negro Music
Cuanto más nos alejamos en el tiempo de esos años, más y más celebraciones, homenajes, xuntanzas se celebran. Es alucinante, ¿no deberíamos de mirar más al futuro? O es que el futuro ya esta aquí y es tan solo sentarte en el sofá para ver programas de televisión con unos concursantes en donde no se sabe muy bien si las estrellas son esos mismos concursantes o al final llegas a la conclusión que estos programas realmente no aportan nada y son tan solo meros trampolines para los miembros de un jurado que casi siempre persiguen relanzar sus carreras a cambio de mostrar sus “emociones “ escuchando a gentes de todo tipo interpretando melodías ya conocidas.
Foto: Nacho Campillo, Tam Tam Go!.
El otro día coincidía en las parrillas de televisión un magnífico documental sobre los ´80 después de la fantástica serie “Cuéntame” con uno de estos programas en los que gentes de todo tipo hacen imitaciones de artistas ya consagrados. No había color … lo siento … tan solo ver unas escenas del programa de la tremenda Paloma Chamorro es una experiencia auténticamente religiosa… mis hijos no sabían qué decir escuchando las contestaciones de Julián Hermandez o Poch… Es una pena pero realmente la libertad ética y estética no tiene precio, muchísimo más todavía en los tiempos que corren … como dirían los Presuntos…”ayy cómo hemos cambiado”.
Propuestas varias para este año con los ´80 de moda o tal vez debería de decir demodé…
El crucero ochentero:
Organizado por la empresa valenciana Pasodoble Viajes, para el próximo Puente de Mayo se presenta una cita del todo extraordinaria, tanto por el formato como por la cantidad de artistas que se subirán a bordo de un transatlántico de lujo para darle vida al ‘Crucero Ochentero’, con dos discotecas que regentarán prestigiosos pinchadiscos de los ´80 y ´90, y una sala de conciertos en la que actuarán Tennessee, Jaime Urrutia, Carlos Segarra, Javier Andreu, Miguel Costas y Alfonso Aguado (de Los Inhumanos).
La ruta partirá desde Barcelona, pasando por Mónaco, Roma, Córcega y, de vuelta, a Barcelona, entre los días 1 y 5 de Mayo, con un coste desde 325 euros (barra libre incluida).
Alfonso aguado: “Soy el fundador de “Los inhumanos”, se me ocurrió esta idea porque soy un amante de los cruceros, qué mejor en un crucero que tener un grupo de los ´80 diferente tocando cada noche… Hablé con Pulmantur y al final la cosa fue para delante…será un tour con barralibre, música en directo y dj´s… no sé si vamos a salir vivos pero seguro que lo vamos a pasar muy, muy bien”.
Otro de los proyectos que se están gestando para este verano es “Caravan Pop” una unión de músicos de los ´80 que editarán un disco a principios de abril y comenzarán una gira en mayo por España y por América posteriormente.
Miguel Ángel Gómez director de este proyecto: “Soy socio de la compañía “Blanco y Negro” hace ya bastantes años, (Miguel Ángel también fue presidente de emi durante algunos años ).
Se me ocurrió hacer este proyecto cuando conocí a Alberto Comesaña este último verano, me interesa su lado artístico pero también mucho más su lado empresarial. Alberto es uno de los artistas españoles que más ha sabido proyectar su carrera sobre todo pensando en América.
Foto: Alberto Comesaña, Amistades peligrosas
“Amistades peligrosas” , “Ella baila sola”, “Cómplices” o “Danza invisible” siguen siendo unos mitos en América, en España nunca hemos sabido mantener vivos a nuestros ídolos.
Pensamos en hacer algo con varios grupos de los ´80 y ya estamos en marcha para editar el disco aquí y sobre todo en América”.
Además de todo esto es importante señalar la gran cantidad de locales con música en directo que programan única y exclusivamente grupos y cantantes de los ´80.
Foto: Los limones.
Por ejemplo: La movida en Palma de Mallorca. Es una sala café concierto donde podrás disfrutar de una exitosa relación de artistas y temas que construyeron la leyenda del pop español de los años ´80 que todavía hoy sigue dejando su estela…
Sala Bumerang en Guadalajara… programan actuaciones de artistas y bandas de los ´80 e incluso también grupos tributo, también a grupos de esta década.
Sala Los Secretos en Mallorga Valladolid. Su dueño es un auténtico fan de la música de los ´80, lleva muchísimos años programando grupos todos los fines de semana y su colección de vinilos y de cd´s es impresionante.
Café Los 80ts en Vigo , es como un museo de discos, adornos, reliquias, recuerdos, instrumentos… todos ellos relacionados con la década de los ´80 , también programa conciertos en directo que siempre tiene que ver con la década prodigiosa.