¿Cuántas aplicaciones tienes en tu móvil que no usas?

Fecha: 22 de noviembre de 2016
Pocas personas a las que se le pregunte hoy día que si saben lo que significa APP dirán que no tienen ni idea. Y es que millones de aplicaciones creadas y desarrolladas para satisfacer hasta la más mínima de nuestras necesidades se nos ofrecen a diario para que las descarguemos en nuestros smartphones y tablets, la mayoría de ellas gratis y las de más éxito centradas en la comunicación y las redes sociales.
¿Cuántas aplicaciones tienes en tu móvil que no usas?
Por Maika Cano. Fotos cortesía de https://pixabay.com/es/
Según los últimos estudios sobre el uso de apps en España, las más descargadas como muchos se pueden imaginar son Whatsapp y Facebook. Le seguirían Instagram, Google Maps, Youtube, Skype, Google Maps y Twitter pero no por este orden, porque además, aunque mínimas, hay diferencias entre las apps que prefieren los usuarios de Android y los de Apple, como es el caso de la app Find My iPhone, que se encuentra entre las más descargadas del gigante americano. Entre las últimas apps cuyo éxito está sorprendiendo se encuentra Facebook Messenger, una app que ha ido subiendo puestos cuando nadie se lo esperaba dada la tremenda competencia en el sector de la mensajería
Todas estas apps reinan sin apenas competencia. Las nuevas que van surgiendo si ofrecen algo parecido, no tienen nada que hacer frente a tal competencia. La única opción que les queda a los desarrolladores es hacer apps que ofrezcan algo “igual pero diferente”, y cruzar los dedos para que triunfe, como les pasó a los de Snapchat cuando se centraron en los más jóvenes y pensaron en una red social para ellos.
Parece ser que de las 25 ó 30 apps de media que cada usuario se descarga, llega a usar plenamente unas 5. Y otras 5 más de forma no tan asidua. Dato curioso: la mayor parte de las aplicaciones que nos descargamos, las desechamos tras un solo uso. Todos queremos probar pero luego nos ponemos selectivos y sobre todo prácticos viendo el espacio que ocupan en nuestros móviles para nada. Una parte considerable de usuarios también desecha una app descargada, ¡sin haberla usado ni una sola vez! Nos entran por los ojos, las descargamos por impulso pero luego el día a día manda. Bye bye.
Sin embargo, el sector no deja de crecer y los desarrolladores se afanan par seguir sacando apps como si fueran churros. Google Play ofrece a sus usuarios más de 2 millones de apps y Apple 1,5 millones. En España, por ejemplo, se descargan casi 4 millones de apps al día. Eso sí, parece que el mercado tiende a la estabilización pero quizás porque camina paralelo al mercado del smartphone que también se está estabilizando.
Las nuevas tendencias son las apps de las empresas, que las crean y ofrecen como valor añadido a sus servicios. Ahora ya, bancos, supermercados, tiendas de moda, restaurantes, etc. tienen su app propia con la que se pueden hacer numerosas gestiones, pagos, reclamaciones, y donde incluso se está generalizando la oferta de descuentos y bonos para estimular la compra. En este sentido, parece ser que el uso de apps está fomentando las compras a través de ellas por las facilidades que ofrecen. Cada vez más usuarios compran moda o reservan ocio y viajes a través de las principales apps de estos sectores.