El Teatro Lara celebra la llegada de junio con cuatro nuevos montajes

Fecha: 3 de junio de 2021 – Actualizado: 3 de junio de 2021
Cada producción cuenta con una línea diferente, que aborda aspectos universales como los conflictos familiares o el hecho de enfrentarse a uno mismo
Cuatro nuevas producciones se suman a la oferta habitual del Teatro Lara este mes de junio. Cada una con una línea diferente, abordan aspectos universales como los conflictos familiares o el hecho de enfrentarse a uno mismo.
Bernarda y Poncia
En primer lugar, dirigida por Manuel Galiana, Bernarda y Poncia cuenta lo que pasó tras la muerte de Adela en La casa de Bernarda Alba. Un spin-off lorquiano marcado por la tragedia familiar y que desvela en un caluroso día de verano los secretos que guardan ambas mujeres en eterno luto. ¿Qué pasó con el resto de hijas de Bernarda? ¿Dónde está Martirio? ¿Qué esconden de aquella trágica noche? ¿Todo es lo que parece en esa casa?
Bernarda y Poncia está avalada por el hispanista y especialista en Lorca, Ian Gibson. Con texto original de Pilar Ávila, la dramaturga es también una de las protagonistas junto a Pilar Civera.
Baldosas amarillas
Baldosas amarillas, por su parte, nos sumerge en un mundo que mezcla cuento, El Mago de Oz, y realidad, en el centro de desintoxicación al que van a parar los personajes. Así, Dorothy, la dulce niña que fue arrancada de su plácida existencia por un ciclón es, a su vez, Alba, una prostituta de lujo enganchada a la cocaína que acaba en el centro obligada por un juez. De esta forma, nos embarcamos en un paralelismo donde la magia y la ilusión se mezclan con la cruda realidad. Para los personajes, conseguir llegar al final del camino de baldosas amarillas y encontrar al Mago, significa en realidad lograr desengancharse por fin y recuperar el control de sus vidas.
Para ello, tendrán que dejar de mentir, ser valientes y enfrentarse a lo que más temen: ellos mismos. Y, al contrario que en los cuentos, en la realidad los finales no tienen por qué ser felices… ¿O puede que sí? La pregunta es: ¿qué pasa cuando tu enemigo está en tu interior? Dirigida por Ramón Paso, Baldosas amarillas es la nueva producción de la compañía PasoAzorín y podrá verse a partir el próximo 9 de junio.
Un peral entra por la ventana
Un peral entra por la ventana es una comedia mágica sobre las familias contemporáneas, los conflictos entre generaciones, las emancipaciones tardías y otros sucesos paranormales.
Tras el éxito en el OFF, Marcos Fernández Alonso se lanza en esta nueva obra al análisis de las relaciones entre generaciones y el peso que los padres tienen todavía sobre aquellos que han llegado a los 40, la edad de madurez, sin haber alcanzado una emancipación real, sin asumir un papel relevante en la toma de decisiones ni en los puestos de poder. El texto muestra con tanta agudeza como comprensión los conflictos que minan la convivencia en ciertos tipos de familias de izquierdas. Estaráen la sala Lola Membrives a partir del 12 de junio.
Gorss Indecency
Cierra el mes Gross Indecency para calentar motores de cara al Orgullo LGTBI+. Este texto de Moisés Kaufman narra a través de una estructura judicial, el duro tránsito que Oscar Wilde tuvo que vivir desde que fue denunciado por el padre de su amante por sodomía. Así, viviremos los tres juicios de Oscar Wilde en una puesta en escena muy potente visualmente dirigida por Gabriel Olivares.
La función ha estado programada en la propia sede de la compañía que la pone en pie, LaboratorioLab, en el barrio de Carabanchel colgando el cartel de “no quedan localidades”. Teatro y compañía han visto la oportunidad de hacer el cierre de temporada del montaje con seis únicas funciones en una sala de mayor aforo y en el centro de Madrid para sumarse a las múltiples actividades culturales que se realizarán de por los días del Orgullo LGTBI+.
Fotografías del Teatro Lara