CAP ROCAT - Revista de ocio | revista de ocio, cultura y viajes
septiembre 25, 2023

Fecha: 11 de julio de 2014

Desde marzo de 2014 el exclusivo hotel mallorquín Cap Rocat, abre las puertas de su fortaleza a todos los visitantes y habitantes de la isla que quieran disfrutar de una estancia única en pleno Mediterráneo o de la mejor propuesta gastronómica en un entorno privilegiado. Al sur de la Bahía de Palma, Cap Rocat inicia su quinta temporada y se prepara para acoger a sus clientes en un espacio insólito de exclusividad y privacidad.

Inaugura su quinta temporada de lujo exclusivo en el Mediterráneo

Fotos y texto cedidos por BRI_DGE


Cap Rocat ofrece un total de 25 habitaciones y suites que, a excepción de dos estancias situadas en el recinto de la Fortaleza, se emplazan en las antiguas troneras de los cañones al borde del acantilado. Cada una de ellas cuenta con una terraza privada desde cuyos gacebos se puede divisar el infinito Mediterráneo al fondo y disfrutar de las mejores puestas de sol.

cp1

En un enclave aún más exclusivo si cabe, se encuentra la Suite el Cabo, donde además de todas las comodidades propias de las suites, el huésped disfrutará de un amplio salón decorado con piezas exclusivas y de una piscina privada. Por su parte la Suite del Mar, situada en un espectacular enclave, cercano a la playa de Cap Rocat, cuenta con jardines privados, piscina privada y magnificas vistas al mar y al huerto de hierbas aromáticas.
El hotel se levanta sobre los edificios de la antigua fortaleza de Cap Enderrocat que fueron restaurados respetando la riqueza patrimonial y natural del enclave. La sencillez de la naturaleza fue la principal inspiración de Antonio Obrador, fuerza creativa de Cap Rocat, a la hora de desarrollar este proyecto, que, en su puesta en escena, defiende una depurada estética mallorquina y una vuelta a la sencillez.

cp3
Tranquilidad, sencillez y reivindicación de los productos y valores autóctonos son las principales banderas de Cap Rocat. Con todo ello, desde su apertura ha apostado por convertirse en un referente del turismo ecológico, defendiendo la flora y fauna de la zona de su enclave declarado Área Natural de Especial Interés. Por otro lado se ha querido utilizar la tradicional tela de Llengües para los distintos elementos textiles, y se ha creado una esencia propia en los jabones o velas aromáticas del hotel que evoca algunos olores propios de la isla como la almendra o la naranja.
Alojarse en Cap Rocat es una experiencia única desde la llegada a la salida. Junto con el Sea Club y la piscina de ensueño que se desborda al filo de la antigua muralla sobre la bahía de Palma, el huésped puede disfrutar en su terraza de una de las más increíbles puestas de sol en sus espacios exteriores, o de las colecciones de arte y fotografía que se exponen en zonas comunes y habitaciones. No obstante, es el cliente quien decide cómo disfrutar de su estancia cada uno de los días que se aloje en el hotel.
Oferta gastronómica
La experiencia acumulada durante estos años por el chef Víctor García sienta las bases para el diseño de propuestas que se renuevan cada año sin perder el sello de su identidad mediterránea. Visitantes y mallorquines pueden encontrar en Cap Rocat distintas opciones para realizar sus comidas: en primer lugar está el Comedor de la Fortaleza, situado en uno de los pabellones centrales y con una carta especializada en cocina mediterránea. Por su parte, situado en la cala de la Reina, el Sea Club se presenta como un restaurante “bistró” que cuenta con una gran parrilla de leña, en un espacio mirando al mar. 

2
En 2014 La Fortaleza da una nueva vuelta de tuerca a su propuesta con el nuevo menú degustación “Paseo culinario por Mallorca”, que ofrece los platos más tradicionales de la gastronomía de la isla, actualizados con técnicas de la cocina moderna. Se trata de que el cliente, tanto extranjero como local, disfrute de una experiencia culinaria divertida, con trampantojos y play food, de la que se le hará partícipe.
Por su parte, los fieles y nuevos clientes del Sea Club podrán seguir disfrutando de su cocina mediterránea con arroces, pescados asados enteros a la parrilla, carnes y verduras de la mejor calidad en un ambiente más informal.
En cualquier caso, la comida, entendida como un placer sencillo, forma parte de la experiencia única que quiera vivir cada huésped, empezando por el desayuno, que puede disfrutarse en el patio privado de cada suite. Por otro lado, Cap Rocat cuenta con salones en los que realizar reuniones y eventos privados sin alterar la tranquilidad y privacidad del hotel, pudiendo adaptarse a distintos aforos, hasta un máximo de 850 personas.
Así, es posible organizar un encuentro en la terraza o una pequeña fiesta en El Búnker, el antiguo depósito de pólvora, excavado en la roca, que se convierte por la noche en un lugar mágico donde tomar una copa y vivir la música sin perturbar la privacidad del resto de los huéspedes, al ser un espacio disponible únicamente para eventos privados.

lcr

CAP ROCAT
• Tel.: (+34) 971 74 78 78
info@caprocat.com
www.caprocat.com

Posts relacionados