Rumbo a picos

Fecha: 19 de mayo de 2014
Si te gusta el trekking y quieres conocer a fondo Los Picos de Europa, la empresa asturiana Rumbo a picos con 19 años de experiencia en Viajes de Aventura, ha diseñado 3 viajes por esta zona que a continuación nos describen.
No es necesario ser un experto, es suficiente con haber salido alguna vez a la montaña y tener ganas de disfrutar. Ellos se encargan de las reservas en los refugios, de la logística, del material de seguidad y de que vayamos acompañados siempre por un guía.
Turismo activo, naturaleza y aventura
Fotos y texto cedidos por Rumbo a Picos
TREKKING MACIZO OCCIDENTAL PICOS DE EUROPA
DÍA 1 “Salimos del punto de encuentro en vehículo con dirección al lago Enol, donde tomamos una pista hasta el Pozo del Alemán. Aquí comienza nuestra aventura en el Macizo Occidental de Los Picos de Europa. Empezamos a caminar por un sendero en buen estado en zigzag siempre de subida, pasando por la vega de la Piedra, la majada de Rondiella hasta llegar al Collado Gamonal donde ya divisamos el refugio de Vegarredonda. Al llegar al refugio dejamos el material pesado y con la mochila rebajada y después de un descanso y reponer agua, iniciamos la ascensión hasta el Collado La Fragua y después por las Barrastrosas llegamos al Jou del Asturiano al pie de Peña Santa de Enol, rodeamos la Torre de la canal Parda y llegamos por fin al Collado del Jou Santo con una increíble vista de Peña Santa de Castilla. ¡Que pasada de vistas! Comemos el picnic y regresamos al Refugio de Vegarredonda. Descanso y a disfrutar del atardecer en Picos de Europa. Cena en el refugio, tertulia y a descansar.”
DÍA 2 “Desayuno temprano. Iniciamos la marcha hacia el Mirador de Ordiales por la canal de Cueñe Cerrada hasta el Forcau, descendemos unos pocos metros hasta ganar el collado de sierra pelada. Desde aquí atravesamos el valle, pasando por el refugio en ruinas del ICONA hasta alcanzar el Mirador. Majestuosas vistas de Los Picos de Europa, la costa y todo el valle del río Dobra. Si todavía hay fuerzas podemos subir al Pico Cotalba (2026 m.) una hora de ascensión con una pequeña trepada final para por fin obtener una panorámica de todo el Macizo del Cornión y gran parte de la Cordillera. Regreso al vehículo.”
TREKKING PICOS DE EUROPA
DÍA 1 “Llegada a Llanes. Recepción en el alojamiento. Entrega de documentación y “alojamiento.
DÍA 2 “Desayuno. TREKKING POR EL MACIZO OCCIDENTAL. LA RUTA DE LAS “MAJADAS. Hoy realizamos la excursión más suave, saliendo desde el Lago Enol, nos dirigimos primero hacia La Reblagas y posteriormente a la Majada de Toyeyo, una preciosa majada donde después del follón de los Lagos de Covadonga, encontraremos un remanso de paz increíble. Seguimos hacia La Majada de Las Bobias en pleno camino hacia la Vega de Ario, donde aprovecharemos para comer con vistas del Mar al fondo y las Peñas Santas. Regresamos por la Majada de Belbín, famosa por su fabricación del Queso Gamoneu para llegar de nuevo al Lago. Regreso a Llanes con parada en un Lagar de sidra. Alojamiento.”
DÍA 3 “Desayuno. TREKKING POR EL MACIZO CENTRAL. CLÁSICA SOTRES-PANDEBANO-BULNES-PONCEBOS. Hoy realizamos la excursión clásica del Macizo Central. Salimos de Sotres para ascender al Collado Pandebano con preciosas vistas del Naranjo de Bulnes. Continuamos ahora descendiendo hacia el pueblo de Bulnes, comemos en el bar del pueblo unos buenos Huevos con chorizo escuchando las historias épicas que realizaban los habitantes de este emblemático pueblo y descendemos por laCanal del Tejo hacia Poncebos donde nos espera el vehículo para regresar a Llanes. Alojamiento.”
Día 4 “Desayuno. TREKKING POR EL MACIZO ORIENTAL. ASCENSIÓN AL PICO BORU. Salimos del Jito del Escarandi y siguiendo el sendero que nos lleva a las Minas de Ándara, llegamos al Refugio del casetón. Continuamos hacia el Pozo de Ándara y atacamos la ascensión al Pico Boru (1.897 m) donde tendremos una magnífica vista del todo el Macizo Oriental y Central de Los Picos de Europa. Comemos en la cima y realizamos el descenso por la cresta que nos llevará de regreso siempre con la vista del valle glaciar de Áliva. Regreso a Llanes y alojamiento”
DÍA 5 “Desayuno y fin
de servicios”
RUTA ANILLO PICOS DE EUROPA
DÍA 1 “Encuentro en Cangas de Onís. Presentación, revisión de material, entrega de documentación y subida en coche al Aparcamiento de Buferrera en Los Lagos de Covadonga. Esta etapa nos sirve de calentamiento para irnos habituando a lo que nos espera. Salimos del aparcamiento de Buferrera caminando por la Vega de Enol hasta pandecarmen y subimos por la vega La Piedra y la majada de la Rondiella hasta el Refugio de Vegarredonda. Aquí nos entregarán el pack del anillo, nos acoplamos y dependiendo de la hora de llegada, si nos apetece podemos subir hasta el Mirador de Ordiales. Cena en el refugio y pernocta.”
DÍA 2 “Desayuno. Hoy nos toca una etapa dura. salimos temprano del refugio y subimos por la Llampa Cimera hasta el Collado Les Merines a unos 2.100 m, desde aquí seguimos por Fuente Prieta hasta el Jou Las pozas por una zona de paisaje lunar hasta alcanzar la cabaña-refugio de Vegahuerta con unas magníficas vistas de Torre Santa de Castilla. Después descenderemos por la Canal del Burro y la Canal del Perro hasta el Collado del frade y ya por un sendero con vegetación bajamos hasta el Refugio de Vegabaño (1.320 m). A descansar, charlar sobre la etapa y planificar la del día siguiente. Cena y pernocta.”
DÍA 3 “Desayuno. Etapa más relajada para recuperar de la anterior. Es una etapa entre hayedos muy bonita entre los valles de Sajambre y Valdeón. Primero caminamos hasta las vegas y Puerto de Dobres alcanzando el Collado El Escobaloso. Mantenemos altura hasta las Majadas de Argoya y descendemos ya por una pista hasta el pueblo de Caldevilla de Valdeón, Soto de Valdeón y la capital del valle Posada de Valdeón, donde aprovechamos para comer. Después seguimos hasta el pueblo de Caín donde comienza La Ruta del Cares y hacemos noche en el Albergue El Diablo de La Peña. Cena y pernocta.”
DÍA 4 “Desayuno. Después de la relajada etapa del día anterior, hoy nos queda la famosa Canal de Trea. Comenzamos en Caín y nos introducimos en la Ruta del cares, cuando pasamos el Puente Bolín nos salimos de la Ruta para ir ascendiendo por un hayedo hasta entrar en la Canal de Trea. Ahora nos queda una fuerte pendiente por el fondo de la Canal hasta llegar al “Huerto Rey” un precioso lugar por el que sigue el camino para evitar la parte alta de la Canal. Seguimos hasta el Collado de las Cruces y posteriormente la senda marcada con hitos hasta el Refugio de la Vega de Ario. Cena y pernocta.”
DÍA 5 “Desayuno. Después de la dureza del día anterior y ya con la satisfacción de haber completado el Anillo Picos de Europa, emprendemos el regreso a los coches por el PR-PNPE 4. Es un recorrido sencillo, prácticamente todo él cuesta abajo y por senda marcada. Primero un falso llano hasta el Collado del Jito con magníficas vistas del macizo Central y luego atravesamos el Jou Llaguiellu, la majada de las Bobias hasta llegar al lago Ercina y descender por las minas de buferrera hasta los coches. ¡PRUEBA SUPERADA! Ahora podemos bajar a Cangas de Onís y celebrarlo con una buena comida reparadora. Fin de servicios.”
Tel. 985 401 458 – 610 528 111
info@rumboapicos.com