Barranco del río Arbillas

Fecha: 19 de mayo de 2017 – Actualizado: 19 de mayo de 2017
A dos horas de Madrid tenemos la posibilidad de conocer el Barranco del rio Arbillas. Es ideal por su ubicación, en las faldas de la Sierra de Gredos. Se trata de un barranco muy divertido y refrescante por su combinación de rápeles, saltos y toboganes. Es una opción muy recomendable para ir en fin de semana o vacaciones con grupos de amigos o cualquier persona que quiera unirse a un grupo. Uno se puede alojar en Arenas de San Pedro, Poyales del Hoyo o Candeleda, hacer el barranco y disfrutar del pueblo el resto del fin de semana o realizar también alguna caminata para los que tengan más energía. Cerca también se encuentras las Cuevas del Águila.
Es un paraje con gran diversidad de fauna y flora al que también puedes ir a pasar un día tranquilo al merendero que hay a escasos 15 minutos del comienzo del barranco.
Barranco del río Arbillas
Textos y fotos cortesía de Planet Sport
¡Comenzamos la actividad!
Desde el puente de la carretera CL-501 con el río Arbillas empezamos con salto a una poza, después del primer rápel continuaremos por una senda hasta llegar al primer tobogán que termina en un resalte limpio de 2m para depositarnos en una poza con buena profundidad. Por el camino nos encontraremos con saltos de 2,4 y 6 metros, En definitiva consta de seis rápeles el de mayor longitud de 30 metros, se pueden realizar diferentes combinaciones de saltos y toboganes hay saltos fáciles y saltos algo más difíciles, es apto para toda la familia (niñas/os incluidos) y no precisa una preparación física especifica pero sí no tener vértigo.
Tiene bastantes escapes y es poco frecuente que este impracticable a no ser que sea fuera de temporada y se diese un invierno de muchas lluvias.
El barranquismos es recomendable hacerse fuera de los meses de deshielo y lluvias, la mejor época es de abril a octubre. Se puede adaptar a todos los públicos.
Datos técnicos del barranco:
Dimensiones: 500 m de longitud, 610 m de altura máxima, 500 m de altura mínima y 110 m de desnivel del barranco
Graduación del descenso: V3 A4 II
Duración: entre 3 y 4 horas dependiendo de las características del grupo guiado, vuelta al coche media hora.
Material:
El material necesario y que siempre aporta PlanetSport Multiaventura en sus actividades de barranquismo es: neopreno, escarpines, arnés de barrancos, casco, mosquetones, cuerdas, bote estanco, etc. Nuestros guías son titulados en descenso de barrancos y siempre se realizan las actividades con seguros de responsabilidad civil y de accidentes. También destacar que realizamos reportaje fotográfico en todas nuestras salidas de actividades multiaventura.
Actividades de aventura que puedes reservar:
- Barranquismo y descenso de barrancos
- Bautizo de escalada
- Vías ferratas
- Rutas con raquetas de nieve
- Senderismo
- Alpinismo
Y además…
- Pack Multiaventura
- Despedidas de solter@s>
- Cumpleaños
- Actividades escolares.
- etc…
Información y reservas
Si estás interesado en reservar una plaza puedes hacerlo de una manera fácil y rápida. Puedes ver todas nuestras actividades de aventura en www.planetsport.es
También puedes ponerte en contacto con nosotros en 918417309 ó 699361161 (atendemos por WhatsApp)
Créditos:
Datos están sacados del libro «Sistema central descenso de barrancos» de Luis Torija Gaítero, Felipe Gómez Zapatero y Javier Gil Terrón de Ediciones Desnivel.
Planetsport www.planetsport.es