Marwan

Fecha: 16 de julio de 2020
Marwan es uno de esos nuevos cantautores que cuando los exploras te atrapan, tienen las cosas muy claras y son una especie de crisol pendiente absolutamente del mundo y de sus cambios. Nuestro protagonista es español a pesar de sus referencias árabes, padre palestino, y siente que este país es el que le ha enseñado a ser como es, un explorador de los sentimientos a flor de piel y un artista muy atento a todo lo que sucede a su alrededor.
Afortunadamente acabó su nuevo disco en Inglaterra bastante antes de que comenzara esta locura mundial llamada Covid 19 y está deseando mostrar esas canciones nuevas que contienen su último álbum que hoy nos ataña.
Por Teo Cardalda. Fotos cedidas por Sony Music
Teo : Qué tal todo Marwan, ¿cómo va la cosa?
Marwan: Bueno… aquí vamos, creo que nada va a volver a ser igual pero habrá que adaptarse a los nuevos tiempos, gente que mantiene las normas y otra que parece que no, eso sí es algo que me preocupa. En general aún la gente un poco temerosa y muy poca gente en los conciertos. Yo creo que hasta que realmente no se dé con una vacuna la cosa va estar rara.
T: Pero tú estás de gira…
M: No, yo no estoy fuera de gira, sí que haré algunos conciertos este verano, eso espero, si no se caen, pero prefiero tener ya el disco nuevo en la calle antes de empezar a tocar.
T: Por lo menos la grabación del disco sí que te pilló antes de todo esto, ¿verdad?
M: Sí, yo grabé el disco en enero y febrero en Sheffield me fui a grabar con un productor que me parece maravilloso, buscando la belleza realmente, esa era mi obsesión, este productor ha producido a Richard Hawley que es uno de mis artistas favoritos, es un crooner ingles que me vuelve loco y allí me fui. Creo que ha quedado un disco súper bonito todo lo que hemos hecho allí.
T: La canción el viejo boxeador que he escuchado es el adelanto de este álbum ¿verdad?. Me ha encantado.
M: Sí, este es el primer single, dentro de un mes saldrá otro de los singles del álbum y después ya sale el álbum.
T: Es curioso cómo ha cambiado la manera de sacar los álbumes y de planear los lanzamientos de los discos. El otro día entrevisté a David Otero y su planteamiento es estar durante un año sacando singles de mes a mes y cuando se cumpla el año hacer un concierto conjunto con todos los colaboradores.
M: Sí, todo ha cambiado, la inmediatez, la manera de enseñar las cosas, ya no es como antes nada, pero hay que adaptarse a los nuevos tiempos.
T: Es curioso, me llama la atención una canción en la que hablas con sorna un poco de los cantautores … ¿Sabes qué te digo?, que creo que es el momento en el que son más necesarios, necesitamos gente que diga las cosas claras más que nunca y que hable básicamente de lo que ocurre en la calle y en nuestro alrededor.
M: Estoy totalmente de acuerdo, por eso a mi siempre me ha enloquecido el rap.
Creo que es una de las manifestaciones musicales más completas, ellos sí hablan y escupen todos los temas de la sociedad y además sin ningún reparo.
El rap ha sido fundamental en mi educación musical.
Estuve viajando a la tierra de mi padre con Javier Álvarez, con Carlos Chaouen que son también para mi compañeros cantautores como yo me considero y fue un viaje tremendamente enriquecedor, además Palestina es uno de los países del mundo que más impresiona, por su cultura y por su situación actual.
Estuvimos allí cantando para el pueblo palestino y aunque no conozco mucho musicalmente ese país hay un grupo allí de rap que me vuelve loco.
En Palestina hay muy pocos medios porque casi todo el mundo es pobre pero me consta que hay unos grupos fantásticos, y hay un movimiento poético increíble. Hay también un festival de cine en Ramala pero todo con muchísima ilusión y, muy precario.
T: ¿De quá hablas en el nuevo disco?
M: Yo creo que ahora también se está haciendo mucha música que no es necesaria y ya sabes a lo que me refiero, por supuesto que el amor y el desamor siguen siendo fuentes inagotables de inspiración pero también hablo en este disco de las redes y del postureo, algo muy común y aparentemente muy necesario para muchos. Y sobre todo hablo de mi interior.
La verdad es que es muy variado a nivel temático.