Guadi Galego - Revista de ocio | revista de ocio, cultura y viajes
septiembre 25, 2023
ENTREVISTA

Guadi Galego

Fecha: 24 de marzo de 2021

Guadi Galego es una de mis musas preferidas de la música gallega.La conocí hace ya muchos años cuando ejercía de cantante de Berroguetto pero ella después decidió volar sola y desde entonces no ha parado de sorprenderme su inquietud musical y sus ansias sinceras de explorar los océanos de la música, esos océanos y mareas que a ella siempre le han acompañado en Galicia.

Por Teo Cardalda. Fotos cedidas por  CARLOS ABAL LOBATO

Su último disco es una maravilla de producción musical y de sensibilidad artística buceando sin complejos en el sensible mundo femenino y reivindicando siempre una libertad creativa apabullante. Galeguiña de pura cepa. Esta es Guadi Galego.

2

T: «Guadi: Como chove en Galicia este año, sólo decirte que te veo muy madurita y muy bien, cómo llegaste al final de este disco maravilloso?”

G: «Bueno este año no ha sido muy normal en nada, sí que ha llovido demasiado pero bueno estamos en Galicia y también disfrutamos de cosas maravillosas.

Después de hacer el disco de las lenguas  “Inmersión” que fue el disco con el que me dieron un premio importante, tuve una especie de catarsis, catarsis emocional y de repente me obsesioné con cómo quería realmente proyectar lo que yo soy y conseguir transmitir a la gente mis inquietudes por la música y por la vida y entonces busqué y me fui a Cataluña donde encontré unos productores que creía serían los ideales para lo que yo tenía en mi cabeza que era hacer un disco nuevo totalmente y con canciones de autora, temas mios. Un disco hecho desde aquí pero allí, desde esta esquina con mi identidad y con mi manera de ver el mundo. 

Después quería un sonido que fuese orgánico y a la vez electrónico y que no se pareciese a nada (risas), mío propio.

Estuvimos investigando bastante porque yo no quería acercarme a ningún género, no quería ni pop clásico, ni pop estridente y bueno salió esto que tanto te gusta.

T: «Es curioso porque eso es lo que destila el disco, y con los tiempos que estamos viviendo yo detecto una reivindicación de la mujer constante”.

G: «Bueno realmente eso está desde el principio, está ya en todos mis discos.

Pero yo lo hago con naturalidad, quiero decir …, no me lo planteo como un activismo, me lo planteo como una normalización, yo soy una autora, escribo e intento decir lo que yo siento, con mi boca y con mi militancia en todos esos ámbitos.

3

T: «Realmente es así como llega, yo creo que llega mucho más así con ese planteamiento que de otra manera más militante y más forzada.

Crees que ahora realmente se están empezando por fin a conseguir cosas reales en todo este ámbito, me refiero al ámbito de un momento convulso a nivel social y a nivel político. ¿Estás contenta con lo que ves, crees que estamos en el buen camino?

G: “Yo soy una mujer que creo ante todo en las contradicciones y en los debates, si no hay contradicciones no hay debate ni hay estridencia y eso querría decir que no caminamos y que iríamos todos como borregos.

En ese aspecto creo que sí, creo que estamos en el buen camino a pesar de que existe una gran confrontación debido sobre todo al momento que estamos viviendo, social, económico y político, esos resultados aún son resultados duros.

En cuanto a la Cultura pues igual, los que están en un momento más o menos consolidado pues aguantan y los que no … sufren.

Creo que de todas maneras ha sido así desde hace mucho tiempo y creo que esta situación a veces «no muy agradable” forma parte de la historia de la humanidad, la humanidad siempre pasa por momentos mejores y momentos peores y por momentos convulsos que después te llevan a momentos mejores.

Yo creo que sinceramente algo va a cambiar después de todo lo que estamos pasando y además te digo esto a pesar de que creo que tenemos las expectativas demasiado altas.

Creemos que nos vamos a organizar mejor, que todo lo vamos a hacer mejor, pero yo tengo mis dudas al respecto.

T:” ¿Cómo pasaste toda esta etapa, te afectó mucho”?

G: «Yo estaba en ese momento en mitad de la gira de Inmersión, que fue un disco que fue muy bien, a pesar de todo no lo pasé demasiado mal, a mi me tocó tocar antes de la pandemia y justo después teníamos un descanso que fue cuando se produjo el encerramiento general, y cuando empezó a liberarse un poco la cosa yo a pesar de todo toqué bastante, toqué mucho en Galicia, eso sí para aforos pequeños, conciertos que se podían hacer fuera y yo la verdad es que no me puedo quejar.

Posts relacionados