Los Estados Unidos contra Billie Holiday

Fecha: 24 de marzo de 2021 – Actualizado: 24 de marzo de 2021
Inspirada en la desconocida historia de la gran estrella del Jazz, como defensora de los derechos civiles de los negros. Examina también en profundidad su lucha contra la adicción, la fama y su corazón roto.
The United states vs Billie Holiday
Por Nuria Araguás
eOne Films. Foto: Billie Holiday (Andra Day). Foto: Takashi Seida.
La legendaria Billie Holiday, una de las mejores intérpretes de jazz de todos los tiempos, pasó la mayor parte de su carrera siendo adorada por sus fans alrededor del globo. Todo mientras el Departamento Federal de Narcóticos de Estados Unidos la fijó como objetivo mediante una operación encubierta liderada por el Agente Federal Jimmy Fletcher, con quien Billie había tenido un tumultuoso romance.
Sus canciones inspiraron y ayudaron a que la gente de color se ilusionase y luchará por lo que les correspondía. Sus letras resultaban incómodas e inapropiadas para las mentes retrógradas de los dirigentes de la época. Y ayudándose de la debilidad de sus vicios tenían más fácil destruirla.
Muchos creen que su muerte en 1959, con solo 44 años, se debe a su propia autodestrucción, a base de drogas, alcohol y hombres perniciosos. Nadie piensa en ella como una heroína, o líder del movimiento por los derechos civiles. Pero Billie Holiday fue ciertamente todo eso y mucho más. Desobedecer las órdenes del Gobierno Federal para que dejara de cantar “Strange Fruit”, una canción que protestaba por el linchamiento de afroamericanos fue la causa probable de su muerte prematura. Una figura tan importante en la lucha racial como Martin Luther King y muchos otros.
El guión está coescrito por Suzan Lori Parks. La primera mujer afroamericana en recibir el Premio Pulitzer por su obra TOP DOG/UNDERDOG a la que siguió el guión NATIVE SON en 2019.
- EE.UU. Biográfico.
- Director: Lee Daniels
- Actores: Andra Day, Trevante Rhodes
- eOne. Estreno 31 de marzo