marzo 27, 2023
EMPRENDEDORES

DRON HOPPER, EL GUARDABOSQUES CON SELLO ESPAÑOL

Fecha: 15 de julio de 2020

Nacida y ubicada en España, Dron Hopper es una empresa de ingeniería y tecnología de aviación que diseña, fabrica y vende aeronaves no tripuladas (drones industriales de alta capacidad) para usos aplicados a logística y transporte, agricultura y lucha contra incendios.

Texto e imágenes: Dron Hopper
Pablo Flores, CEO y CTO de Drone Hopper, pasó mucho tiempo en Galicia, donde ha sufrido la devastación de los bosques y la vida humana. Como los incendios se cometieron de noche, el trabajo de extinción fue realmente difícil, ya que los medios aéreos no pueden operar sin visibilidad. Este hecho lo llevó a apostar por un proyecto que le permitiría luchar contra él, gracias a la tecnología disruptiva.

dron2
En 2006, Drone Hopper nació con el objetivo de investigar cómo los UAV podrían ayudar en las tareas de lucha contra incendios, minimizando el riesgo humano y la propagación de incendios.
“Las oportunidades que ofrece la tecnología son muy amplias y todas ellas están integradas en lo que será el mejor UAV de lucha contra incendios. Los drones ya se están utilizando en muchas tareas, pero hasta ahora, no hay drones como nuestro UAV Drone Hopper; capaz de transportar neblina de agua a alta velocidad junto con todos los sistemas de ubicación geográfica y cámaras con visibilidad nocturna”, explica Pablo Flores.

dron3

NEBULIZADOR DE AGUA

El Drone Hopper está equipado con la tecnología necesaria para nebulizar el agua (hasta 300 litros por dron) directamente sobre el foco del incendio para su extinción. Su diseño aprovecha el aire a alta velocidad generado por las hélices del dron para nebulizar el agua que transporta.

dron7
El parámetro fundamental que condiciona la capacidad de extinción del agua nebulizada es el tamaño de gota: cuanto mayor es la presión de aire, menor es el tamaño de gota y mayor la eficiencia de extinción. El Drone Hopper incorpora un exclusivo sistema de control magnético del nebulizado, que permite tener diferentes niveles de intensidad y tamaño de la gota para adaptarse a las características del incendio.
El incremento de eficiencia de este dron se basa en tres aspectos: enfriamiento por evaporación, bloqueo de la radiación y, especialmente, desplazamiento del oxígeno. Sumando estos tres factores, el Drone Hopper logra ahogar la reacción química de combustión. Por ejemplo, un dron cargado con 60 litros de agua puede cubrir de 10 a 20 metros de extensión del incendio, dependiendo de la intensidad de nebulizado. Además, para mayor eficacia, puede dirigir un flujo de agua nebulizada y aire a alta velocidad directamente hacia el foco del fuego.

dron4
Sus cámaras térmicas y sistemas de navegación integrado envían datos en tiempo real desde el mismo lugar del incendio informando segundo a segundo sobre aspectos tan importantes como las características del terreno, la localización, las condiciones atmosféricas o la intensidad del fuego.
El análisis de estos datos permite tomar decisiones precisas en función de las condiciones que se presentan en un incendio forestal, de forma que es posible coordinar a los equipos de emergencia en la zona, las labores de evacuación y prevención requeridas en cada momento y situación.

EQUIPO DE EXPERTOS ESPAÑOLES

El primer prototipo fue diseñado para rociar el agua usando los motores de flujo. Frente al costo de un hidroavión, Drone Hopper propuso una solución mucho más económica. Para crear una gran flota de drones que permanecieran continuamente en el aire, luchando contra los incendios.

dron5
El personal está compuesto por un grupo de expertos aeronáuticos con una gran experiencia en multinacionales y empresas del sector, especialistas y profesionales líderes en organización empresarial, gestión de proyectos, marketing, finanzas y comunicación. El nivel de eficiencia y rendimiento está a la par con las empresas del mundo aeronáutico. Este equipo estaba formado por expertos en certificación, robótica, negocios o calidad y fabricación de empresas líderes en la industria y prestigiosas universidades españolas. Este grupo de empleados y expertos le da a la empresa la capacidad de responder y resolver todas las necesidades presentes y futuras. El equipo DRONE HOPPER está compuesto por 23 miembros que constituyen el principal activo de la empresa.

dron6
DRONE HOPPER está trabajando como miembro en varios proyectos nacionales e internacionales de I + D, consorcios y colaboraciones industriales.
Cada dron tiene unas dimensiones de 120 cm de diámetro por 30 cm de alto, con posibilidad de diferentes configuraciones, todas ellas compactas, estables y resistentes al fallo. Efectivamente, Drone Hopper cuenta con modificaciones estructurales que permiten implementar características que hacen viable el trasporte y nebulización, así como los sistemas de control, cámaras térmicas y navegación.

Posts relacionados