Así es el A6 Coro

Fecha: 21 de enero de 2023
El A6 Coro nació en 2022 como una iniciativa de la Asociación Cultural Échate un Cantecito!, fundada en 2018, con el objetivo de poner en marcha diferentes actividades musicales, tomando como base la música Pop/Rock de nuestro país.
Integrada por 60 personas entre coristas e instrumentistas, el coro ensaya semanalmente y está abierto a cualquier persona que le guste cantar (sin límite de edad), y que tenga ganas de aprender y profundizar en la técnica del canto. Para ello, apoyan su aprendizaje con talleres puntuales de afinación, voz y movimiento.
Según explican a Evasión Diez, “nuestra diferencia respecto a otros coros es que versionamos los temas que interpretamos para coro mixto, lo que nos hace únicos en el panorama actual”.
En cuanto a los objetivos de A6 Coro, destaca el de difundir y rendir homenaje a la música pop/rock española, haciéndolo a través de sus actuaciones y conciertos, en los que les acompañan una banda formada por siete músicos y vocalistas que tocan varios instrumentos de cuerda, viento y percusión. Todos ellos han desarrollado su actividad cubriendo diferentes estilos musicales: clásico, rock, jazz… Con un estilo y forma personal de interpretar, ofrecen una experiencia de Rock Clásico, tanto en sus creaciones como en los temas que versionan.

Ensayos
La banda, según nos explican, ensaya y versiona el repertorio en ensayos semanales de estudio, adaptándose a los requerimientos del espectáculo que se va a realizar en las semanas próximas.
La asociación está inscrita en Hoyo de Manzanares y sus ensayos se suelen realizar en Torrelodones.
Por su parte, la dirección coral y las versiones está a cargo de Beatriz Graells; la dirección de la banda está a cargo de Miguel Martínez; y la dirección de la Asociación está a cargo de Mimí Castellanos.
El repertorio crece cada temporada, pero para que nos podamos hacer una idea, estas son algunas de los grupos, autores y canciones que interpretan:
El último de la fila: “Insurrección”
Coque Malla: “Lo hago por ti”
Hombres G: “Venezia”
Loquillo: “Cadillac solitario”
Los Rodríguez: “Dulce condena”
Secretos: “Buena chica”
Miguel Ríos: “Santa Lucía”
Mecano: “Hoy no me puedo levantar”
Luz Casal: “Loca”
Héroes del silencio: “Entre dos tierras”
Radio Futura: “Enamorado de la moda juvenil”
Antonio Vega: “El sitio de mi recreo”
Leño: “Maneras de vivir”
Los refrescos: “Aquí no hay playa”
Pereza: “Estrella polar”
Radio Futura: “Escuela de calor”
La Unión: “Hombre lobo en París”

Qué hacer para formar parte
Según nos han explicado, solo hacen falta dos cosas: ganas de participar (de cantar, de aprender el repertorio…) y compromiso de asistencia a los ensayos. No es necesaria experiencia ni conocimiento musical y no se utilizan partituras.
Para solicitar información se puede enviar un email a a6coro@gmail.com