Madrid celebra el día de San Isidro con música, baile y el mejor ambiente festivo

Fecha: 15 de mayo de 2023 – Actualizado: 15 de mayo de 2023
La capital está de celebración por San Isidro, el día más castizo de Madrid, y para ello ofrece una variada programación para que madrileños y visitantes disfruten al máximo de este día.
Las actividades han comenzado en La Pradera, a las 10:30 horas, con el desfile de Gigantes y Cabezudos que finalizará en la Ermita de San Isidro con bailes castizos. A las 13 horas, se ha celebrado una Misa de Campaña, a las 14:30 horas un popular cocido madrileño, para continuar, a partir de las 16:30 horas, con bailes tradicionales madrileños, una antología de la zarzuela y el concurso de chotis y entremeses castizos.
Sobre el escenario principal, a las 19:30 horas, el Festival 21distritos presenta Jauja, ese espacio mágico y divertido, creado por Titiriteros de Binéfar, en el que madres, padres, hijas e hijos cantan y juegan. Y el boche de oro a la programación en este espacio lo pondrán, a partir de las 21:00 horas, La Terremoto de Alcorcón, que presenta Confessions on the dancefloor 2023. De Madrid al suelo, un recorrido por sus 20 años de grandes éxitos, y el dúo Camela, creadores de la tecno-rumba, que viene para reivindicar su característico estilo con Que la música te acompañe.
Folklore madrileño y flamenco en la plaza Mayor
El día de San Isidro, a las 12:00 horas, se ha celebrado el Festival de Danzas Madrileñas. En el escenario se darán la mano la Escuela Bolera Madrileña, también conocida como ‘goyesca’, y la música y danzas castellanas que evocan el Madrid de antaño.
A las 20 horas, María Toledo, que se acompaña del piano para las canciones de su Ranchera Flamenca. Y a las 21 h, el concierto “Antonio Carmona en Familia” pondrá la guinda a las fiestas en este escenario con un espectáculo que aúna la fuerza y la pureza del flamenco con los ritmos latinos y la vanguardia de los sonidos más actuales donde el baile, el duende y la diversión están garantizados.
Copla, chotis y cuplé en Las Vistillas
El festival 21distritos presenta Arigato, un espectáculo para toda la familia de cuentos cantados y diferentes géneros musicales que retratan valores fundamentales para crear personas alegres, respetuosas, creativas y felices. Por la tarde, a las 18:30 h, Jiménez con J inundará el escenario de copla, ese género tan español que nuestros padres eligieron desterrar por antiguo y que, sin embargo, nuestras abuelas utilizaban para hacer frente a las penurias y a la injusticia. Le seguirán, a partir de las 20:00 horas, Olga María Ramos, la intérprete más representativa del cuplé, y Mari Pepa de Chamberí, un referente de la música tradicional madrileña, con sus chotis y las canciones más populares.
La música del Primavera Sound en Matadero
El día de San Isidro, le toca el turno a Primavera Sound en Matadero Madrid con varios estilos. Arrancará, a las 18:00 horas, con la actuación de la compositora murciana María Moreno, o mejor dicho Amore. Tomará el relevo el trío Cariño, que iluminará la tarde con sus himnos pop primaverales. Después, le tocará el turno al músico ceutí Soto Asa con su reaggueton a cámara lenta. La noche finalizará con la música de DJ Coco.
Una monumental Zarzuela en el parque de El Retiro
La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid -ORCAM- ofrecerá a las 22 horas, un concierto único (en las inmediaciones del monumento de Alfonso XII, junto al estanque de El Retiro), donde se podrán escuchar, bajo la dirección de Miquel Ortega, una selección de preludios y coros de zarzuelas de los grandes maestros del género: Bretón, Chapí, Chueca o Moreno Torroba, entre otros, que incluye temas como La verbena de la Paloma, Doña Francisquita, La revoltosa, Luisa Fernanda o Agua, azucarillo y aguardiente. El acceso será libre hasta completar aforo.
Y, a medianoche, el cielo de Madrid se iluminará con un colorista espectáculo pirotécnico como colofón de las fiestas de San Isidro 2023.