Asistentes por voz en el móvil

Fecha: 14 de marzo de 2016 – Actualizado: 14 de marzo de 2016
Que nadie se sienta solo porque los asistentes por voz de nuestros teléfonos están avanzando de tal manera que pronto igual hasta nos hablan sin que les preguntemos. Seguro que muchos de vosotros tenéis uno en vuestro smartphone y nunca le habéis hecho caso. Hacerlo. Presentaros. Y será el principio de una bonita amistad. Os van a dar más de lo que podéis imaginar. Ya veréis
Un secretario, confidente, guía…
Por Maika Cano. Las fotos de este reportaje son cortesía de Apple.
Hay tantas funciones en nuestros móviles que la mayor parte de nosotros conocemos las básicas y pocas veces vamos más allá. Los asistentes por voz podrían estar entre las funciones más desconocidas. Pero eso está cambiando. Prueba al menos a conocer qué pueden hacer por ti y luego ya decides si quieres darles uso u olvidarlos de nuevo. Algo me dice que lo segundo no va a ser.
Los asistentes por voz permiten que utilicemos nuestros teléfonos sin tener que tocarlos. ¿Qué haces con tu teléfono cuando quieres algo? Pues estos asistentes, si les pides lo que quieres, lo hacen por ti. Todo o casi todo. Así de sencillo.
SIRI
SIRI es el asistente de voz de Apple y lleva desde octubre de 2011 haciendo que los usuarios de Apple puedan disfrutar de su curriculum. Comenzó siendo incorporado al iPhone 4s pero hoy ya forma parte del sistema operativo de Apple y se incluye en el iPad, iPod Touch o en el nuevo Apple Watch.
A SIRI puedes preguntarle cualquier cosa: el tiempo que va a hacer mañana, pedirle una canción o que te identifique una que no conoces, que te recuerde cualquier cosa para hacer, que te marque un número de teléfono si tienes las manos ocupadas, la hora (la de España o la de cualquier lugar del mundo), los cambios de moneda, que felicite a alguien, en que día de la semana cae un día concreto. SIRI te puede crear una alarma, o hacer una operación de matemáticas, puedes consultarle la cartelera, los números de la lotería o los resultados de los partidos de fútbol… y paramos ya pero podríamos seguir. SIRI tiene también hasta sentido del humor e ironiza sobre algunas preguntas que puedes hacerle. Y si le pides que cante, aunque se resiste, acaba haciéndolo. Ah, y a veces se dirige a ti por tu nombre.
Cortana
Es el asistente de voz para Microsoft. Lleva menos tiempo implementado pero cumple perfectamente con las funciones más genéricas de los asistentes por voz. De él se habla de la rapidez y la precisión con la que ejecuta las órdenes que se le piden, sobre todo aquellas que están relacionadas con otras aplicaciones del mismo móvil.
Google Now
El asistentes de Google Android es el que va más rápido de los tres en cuanto a ejecutar las órdenes que implican tener que buscar algo en Internet. También se dice de él que es el que “menos sentido del humor” tiene.
Los asistentes suelen venir de serie con los smartphones pero existen versiones parecidas en forma de app que se descargan y hacen funciones parecidas. Un nuevo futuro se avecina con estos asistentes virtuales, sobre todo porque además de usarse en los teléfonos, pueden instalarse en las tablets, ordenadores, relojes inteligentes, etc. Y ni os cuento en todos esos gadgets nuevos con muchas funciones y sin pantalla. La guerra está servida.