El auge de los free tours

Fecha: 18 de septiembre de 2023
Los “free tours” se basan en que la idea de que la ruta guiada no tiene un precio fijo establecido, sino que cada visitante da al guía lo que considera que cuesta la visita por la ciudad junto a la explicación.
Las rutas guiadas para conocer una ciudad, lugar, pueblo o monumento han existido desde hace muchos años, pero con la expansión de internet y las redes sociales, estos tours se han vuelto más accesibles.
La limitación del precio a la hora de contratar un tour privado era el mayor impedimento para muchos turistas, que optaban por descubrir los entresijos de cada localidad visitada usando mapas, artículos o mediante recomendaciones de conocidos que habían viajado previamente a ese lugar.
No obstante, desde hace unos años, se ha extendido mundialmente una nueva modalidad de tours más asequibles: los llamados “free tours”, en los que las agencias e incluso particulares ofertan sus servicios a un precio más barato y a un mayor número de personas.

¿Qué son exactamente los “free tours”?
Los “free tours” se basan en que la idea de que la ruta guiada no tiene un precio fijo establecido, sino que cada visitante da al guía lo que considera que cuesta la visita por la ciudad junto a la explicación, es decir, se permite pagar en función al grado de satisfacción del turista. Este es el concepto fundamental y que los propios guías se encargan de dejar claro en cada tour, dado que aunque “free” signifique “gratis”, este tipo de tours se deben pagar.
Asimismo, también son tours en los que se reúne a un mayor número de personas que en los tours privados. Estas personas, juntas, caminan por las calles de esa ciudad y escuchan la explicación de un guía. Según el portal Guruwalk, “lo normal es no superar las 35 personas por free tour. Eso no significa que nunca vaya a haber más, pero los gurus (guías) prefieren no exceder ese número ya que buscan un trato más personal y cercano con los walkers”.
En cuanto a la reserva, cada vez son más los portales web en los que puedes reservar plaza para estos “free tours” facilitando el número de personas (normalmente en la mayor parte de ellos debe ser un número bajo, puesto que sino se consideraría un tour privado), el nombre de la persona que reserva, y el teléfono y/o email. En esa misma web te citan en un punto de la ciudad a una hora y día determinados.

¿Cuándo surgieron los “free tours”?
En la actualidad existen diferentes teorías sobre el origen de los “free tours”. La primera se encuentra en Nueva York, en 1992, cuando se lanzó Big Apple Greeter, un proyecto de voluntariado.
En él, voluntarios se encargan de enseñar a los visitantes que se apunten al programa el centro de Nueva York (Manhattan, Brooklyn, Bronx o Queens) y sus lugares ocultos, que solo conocen los verdaderos residentes de la ciudad, alejándose de los clásicos tópicos y de las actividades más turísticas.
Estos tours duran de dos a cuatro horas y desde Big Apple Greeter se presentan como amantes de la ciudad, matizando que “un Greeter no es un guía turístico profesional y no conoce toda la ciudad”. Y aunque esta ruta no tiene un precio establecido, la organización explica que viven de las donaciones.
El proyecto aún continúa vigente y desde el momento de su fundación hasta ahora, el programa ha recibido a más de 150.000 visitantes estadounidenses y de más de 100 países, con las visitas realizadas en 20 idiomas.
En segundo lugar, también se cree que un joven despedido en 2003 fue el encargado de idear la propuesta actual de “free tour”. Según cuentan varias páginas centradas en “free tours”, Chris Sandeman era un joven guía turístico de Berlín que perdió su trabajo pero adoraba enseñar la ciudad a los turistas, por lo que se aventuró a crear su propio modelo.
Salió a las calles (y luego a los hostels) con un cartel en el que se podía leer que ofrecía tours por la ciudad a cambio de “propinas”, comenzando a crear un nuevo tipo de turismo (más cercano y asequible) que se ha alargado hasta nuestros días.

Dos de las mejores webs para reservar “free tours”
En la actualidad, muchas agencias de viajes te podrán recomendar buenos “free tours”, pero también hay compañías dedicadas a ofertar sus propios “free tours” o de otros.
Civitatis
Una de las empresas más conocidas del sector es Civitatis, que se presenta como una de las compañías más importantes en distribución online de actividades, excursiones y visitas guiadas en español en los principales destinos turísticos del mundo. En su página web se pueden encontrar todo tipo de “free tours” centrados en conocer una ciudad o una determinada zona, y otras actividades con un precio establecido.
GuruWalk
En segundo lugar, GuruWalk es otra de las compañías más conocidas a la hora de reservar estos “free tours”. Se presenta como una comunidad internacional de “free tours” que conecta viajeros con guías alrededor del mundo, con el objetivo de que cualquier persona pueda disfrutar de este tipo de tours en cualquier parte del mundo. Al igual que en la plataforma anterior, en GuruWalk se pueden encontrar todo tipo de “free tours”, entre los que destacan los temáticos, los de barrios determinados…
Además, en su propia web contestan a una de las preguntas más repetidas a la hora de hacer un “free tour”: cuánto se debe pagar. Ellos mismos afirman que normalmente se suele dar al guía entre 10 y 20 euros por persona, pero añaden que se puede dar tanto más, como menos.
Descubriendo Madrid a través de “free tours”
Aunque a lo largo de este reportaje se ha mencionado en varias ocasiones la palabra “turista”, los “free tours” no son solo para viajeros. También están pensados para aquellos residentes que quieran pasar una tarde o mañana conociendo más a fondo su ciudad.
Madrid es una ciudad llena de historia, de lugares recónditos, de cultura y de magia. Y por ello no sorprende que encontremos “free tours” de lo más dispares, que van desde las rutas que recorren el centro (tanto de día como de noche), hasta los tematizados que te sumergen en el Madrid de hace años.
Esta es una lista de algunos de los más recomendados, en función de las valoraciones de los usuarios, en cada una de las plataformas citadas:
Civitatis
Free tour de los fantasmas de Madrid: en este tour los guías descubren las leyendas de los “espíritus atormentados que merodean por Alcalá, Montera y Gran Vía. Almas de épocas pasadas recorren la capital al caer la tarde”. En este tour se visitarán lugares tan icónicos como la Casa de las Siete Chimeneas o el Palacio de Linares.
https://www.civitatis.com/es/madrid/tour-fantasmas-madrid/
Free tour de las mujeres ilustres de Madrid: este tour es una ruta de 2 horas en la que el guía se sumerge en enseñar la historia de algunas de las mujeres más importantes de Madrid, como las Sin Sombrero, o la historia de algunas de las intelectuales más relevantes de entre los siglos XVII y XX.
https://www.civitatis.com/es/madrid/free-tour-mujeres-madrid/
Free tour de la Inquisición por Madrid: por su parte, este tour temático, de 2 horas, busca arrojar luz a los visitantes sobre la Inquisición en la capital, hablando de varios de los grandes inquisidores y algunas de las personalidades que tuvieron problemas con esta justicia inquisitorial como el pintor Diego Velázquez, el valido de Felipe IV (el conde-duque de Olivares) o el secretario de Felipe II (Antonio Pérez).
https://www.civitatis.com/es/madrid/tour-inquisicion/

Guruwalk
Free Tour «Madrid Milenario» – Madrid de los Austrias (Casco Histórico): con una duración de dos horas y media, este tour cuenta con una ruta a través del Madrid de Los Austrias, descubriendo y conociendo sus orígenes, historia y leyendas que han dado vida a esta ciudad.
https://www.guruwalk.com/es/walks/38097-free-tour-madrid-milenario-madrid-de-los-austrias-casco-historico
Madrid de las Letras ¡¡DIURNO Y NOCTURNO!! -Letras Free Tour: en este tour, que cuenta con una duración de dos horas, se realiza un viaje a través de las calles de Madrid en el que los muros de los edificios hablan y respiran literatura y se adentra en el Siglo de Oro en las casas de Lope de Vega y Cervantes, pero también se viaja hasta la época de Valle Inclán, Lorca o Jacinto Benavente.
https://www.guruwalk.com/es/walks/33578-madrid-de-las-letras-diurno-y-nocturno-letras-free-tour
Free Tour Crónicas Macabras: en este original tour, los guías presentan el lado más oscuro de Madrid, contando las experiencias más trágicas y macabras de la ciudad: cementerios escondidos bajo nuestros pies, cárceles de antaño hoy más “cooperadoras”, calles de verdugo…
https://www.guruwalk.com/es/walks/38304-free-tour-cronicas-macabras