“Tutankamon, la exposición inmersiva”, estará en MAD Madrid Artes Digitales hasta primavera

Fecha: 22 de marzo de 2023
“Tutankamon, la exposición inmersiva” permite al espectador viajar 3.400 años atrás y adentrarse en los templos, tesoros y secretos del antiguo Egipto.
Textos: Evasión Diez y Daniel Mejías
Fotos cedidas por Daniel Mejías
Tras el éxito de la exposición “Tutankamon, la exposición inmersiva” en MAD MADRID ARTES DIGITALES durante estos meses pasados, se ha decidido prorrogar esta experiencia hasta la primavera. Y es que, con un 100% de ocupación desde su estreno el pasado 4 de noviembre, la exposición ya ha sido disfrutada por los más de 150.000 espectadores que han pasado por el único centro permanente de exposiciones inmersivas de la ciudad, creado exclusivamente para presentar grandes montajes.

Esta muestra, según explican desde MAD -ubicado en la Nave 16 de Matadero Madrid-, presenta un viaje de la mano del Faraón Niño por la historia de una civilización mágica, de la que hemos heredado infinidad de elementos culturales. Se sitúa en un espacio de 2.000 m2, en el que realizar un recorrido por la tumba del faraón, con 1.200 m2 de pantallas, realidad aumentada, una sala de actividades interactivas y otra sala de realidad virtual (la segunda más grande de Europa).
Así, esta exposición permite al espectador viajar 3.400 años atrás, en una experiencia inmersiva única y adentrarse en los templos, tesoros y secretos del antiguo Egipto.
Detalles de la exposición
Como ya se ha mencionado, esta impactante exposición presenta una de las tumbas más hermosas, la de Tutankamon, que en su momento se convirtió en uno de los hallazgos más extraordinarios de la historia de la arqueología. Su descubridor, Howard Carter, nos cuenta con su propia voz cómo fue aquel sensacional descubrimiento de más de 5.500 objetos (muchos de ellos de oro), realizado hace ahora 100 años.

El espectáculo inmersivo se completa con una descripción del viaje hacia el inframundo del propio Tutankamon a partir de las pinturas que aparecen en la cámara funeraria de su tumba en el Valle de los Reyes de Luxor.
También cuenta con una sala de actividades interactivas, que permite al espectador conocer la magia de la escritura jeroglífica, de cuyo desciframiento celebramos en 2022 el segundo centenario; y con otra sala de realidad virtual, donde el espectador es protagonista de un viaje por los tortuosos caminos del Libro de los Muertos, hasta alcanzar el juicio de Osiris y, si consigue pasar todas las pruebas con éxito, alcanzar la vida eterna en los campos de lalu, el «más allá» de los antiguos egipcios.
Por su parte, una vez finalice este periodo, “Tutankamon, la exposición inmersiva” será la primera de las producciones de MAD en ser exportada. Las primeras ciudades en acogerla, a partir de junio, serán Viena, Múnich y Hannover.
Horario
Puede verse los lunes de 17.00 a 20.30 y de martes a domingos de 10.00 a 20.30 h. Los pases son cada 30 minutos y la visita a la exposición tiene una duración aproximada de 90 minutos.
Entradas a la venta en https://madridartesdigitales.com
Por su parte, una vez finalice este periodo, “Tutankamon, la exposición inmersiva” será la primera de las producciones de MAD en ser exportada. Las primeras ciudades en acogerla, a partir de junio, serán Viena, Múnich y Hannover.
Horario
Puede verse los lunes de 17.00 a 20.30 y de martes a domingos de 10.00 a 20.30 h. Los pases son cada 30 minutos y la visita a la exposición tiene una duración aproximada de 90 minutos.
Entradas a la venta en https://madridartesdigitales.com












