Javier Gurruchaga

Fecha: 15 de mayo de 2013 – Actualizado: 15 de mayo de 2013
La Orquesta Mondragón será uno de los artistas que actuarán en la Plaza de Toros de las Ventas el próximo 28 de junio en un concierto a favor del Comité Olímpico Español y para apoyar la candidatura de Madrid como Sede de los Juegos Olímpicos de 2020. Además de esto estamos de buena suerte porque Javier y su incombustible Orquesta Mondragón están de vuelta con un álbum de versiones de nada menos que de los Beatles.
Por Teo Cardalda. Fotos © Avispa Music
ENTREVISTA A JAVIER
El álbum de estudio número 13 de Gurruchaga cuenta con, precisamente, 13 canciones que además de retar a la superstición son un guiño a su recientemente fallecida madre, que nació… un 13 de junio. El largo recorrido de este trabajo —que incluye temas como “Twist and Shout”, “Day Tripper” o “When I’ m 64”— comenzó en junio de 2011 cuando Julia Baird, hermanastra de John Lennon, propuso a Gurruchaga y a la Mondragón actuar en la mítica sala The Cavern.
Teo-“Me imagino que con lo mitómano que eres ha sido una experiencia inolvidable, no Javier?”
Javier-“No me lo podía creer, de repente allí estábamos con la hermanastra de John Lennon, disfrutando de Liverpool y escuchando las anécdotas de uno de los mayores iconos de la música del siglo 20, fue y es una experiencia inolvidable a pesar de todos los imprevistos y sorpresas del viaje.”
El disco incluye los temas “Back in the U.S.S.R.”, “Day Tripper”, “Oh! Darling”, “Lady Madonna”, “Something”, “When I´m Sixty-four”, “Norwegian Wood”, “Twist and Shout”, “I´ve Got a Feeling”, “Cold Turkey”, “I´m So Tired”, “Ob-la-di Ob-la-da” y “Revolution”. Auténticos clásicos que curiosamente no suenan nada mal en la voz de Javier.
El viaje de Gurruchaga y su banda en agosto de 2012 a Liverpool se convirtió en un despropósito de casualidades que convirtió lo sencillo en épico.
T:- “¿Por qué un disco de versiones de los Beatles ahora?”
Javier:- “Creo que hay un momento en tu vida artística en el que tienes que hacer un disco de versiones o un disco de las canciones que marcaron tu vida, y este momento llegó para mi después de reflexionar acerca de las experiencias en este viaje a Inglaterra.
Hubo un montón de incidencias desde que nos propusieron viajar a Liverpool , desde la cancelación del hotel por overbooking, hasta el lío de tener que coger varios trenes, algo muy de película de Berlanga. Pero el caso era llegar a Liverpool, donde no había estado nunca, una vez que llegamos allí todos los males desaparecieron , contra todo pronóstico, el surrealista periplo por partida doble. Por un lado me sirvió para titular el álbum: “Salió a partir de la obra California Suite, que trata sobre las aventuras y desventuras de un grupo de gente en un hotel. “Un hotel de los líos”, como el de los hermanos Marx; y, por otra, para determinar que el proyecto fuera un paso más lejos. Pensamos en toda esa experiencia y dijimos un homenaje así, no puede quedar en una mala grabación deprisa y corriendo”.
Pero no es oro todo lo que reluce de repente el tono sosegado y carácter afable, desaparecen y Javier aparca por un momento su discurso sobre el disco cuando saco el tema de la situación actual de la música y de la cultura y pasa a exponer sus duras críticas contra la situación de las artes en España.
J:-“El Gobierno actual no está haciendo nada por la cultura, creo que no le interesa. Aquí manda el deporte. No se le interrumpe para dar noticias y en eso hay un poco de truco para hacernos olvidar las cosas que nos hagan pensar”, me dice con seriedad. Contrario también a la subida del IVA, destaca que la crisis no es solo económica, sino también de valores en un momento en el que se debe sumar el duelo por la pérdida de algunas figuras artísticas e intelectuales recientes. “La cultura en España es el último mono”. Este país es vergonzante en todo lo que se refiere a artes escénicas y musicales.
Después de 35 años desde que yo con 15 años los vi en el palacio de deportes de Pontevedra, el polifacético Gurruchaga volverá a echarse a la carretera en una gira de la que solo se conoce, por ahora, una cita: Madrid, 7 de junio. Este y otros futuros conciertos deberán, no obstante, compaginarse con la obra de teatro “Los reyes de la risa”, que presenta en el teatro Arenal.
J:-“Me queda de todo por hacer. Me ha salido una película en México sobre la vida de Cantinflas con un papel que me hace mucha gracia. Pero estas cosas, si las dices muy alto… El teatro de Juan Mayorga también me interesa, quién sabe si haré algo. Tengo muchos planes pero hay que cruzar los dedos”.