10 años sin Antonio Vega

Fecha: 27 de mayo de 2019 – Actualizado: 27 de mayo de 2019
Se acaban de cumplir 10 años de la muerte de Antonio Vega y su memoria y su presencia crecen cada año que pasa sin que nada ni nadie pueda parar el fervor popular hacia este artista.
Discos Homenaje de músicos tremendamente antagónicos, reportajes, celebraciones…
Recuerdos y reseñas que forman un universo de respeto y admiración tan grande como su amor a las palabras, la música y la metafísica.
Es difícil encontrar un autor que aúne tanto las opiniones de artistas con propuestas tan dispares pero en el caso de Vega es así.
Nosotros junto a otros artistas de los ´80 y los ´90 ya le hicimos un homenaje en vida que se convirtió en un disco lleno de amor a sus obras, pero es que desde ese primer tributo que se hizo ya hace unos 15 años las declaraciones de amor a su obra y la admiración de las nuevas generaciones incluyendo artistas, artistas indie no han dejado de sucederse.
Antonio vivió y murió como quiso, libre y enigmático, tímido y modesto, y era de los que siempre me decía que al final lo que queda son las canciones. Ese es su mayor legado y tal vez y ( siempre lo digo) su capacidad para mezclar textos y melodías de una manera casi perfecta. “Una décima de segundo» es la prueba tangible de que algunas veces se puede llegar a una puntación de 10 en el arte de decir y transmitir a través de una canción.
Sus amigos y colaboradores mantienen intacta su memoria y escuchan y escuchan sus canciones como si los mensajes subliminales fueran apareciendo a pesar de escuchar alguna de sus melodías cientos y cientos de veces.
Teo Cardalda. Foto: Paloma Concejero
Antonio Carmona:
Sigo echándole muchísimo de menos, no ha vuelto a haber nadie como él, era como un corazón andante que nunca se paraba y que siempre tenía algo que comunicarte.
La última vez que le vi fue en Arturo Soria, en un pub cerca de donde el vivía y donde se refugiaba en uno de sus hobbies que más le gustaba: las maquetas de trenes.
Nos dijo que tenía muchas ganas de volver a tocar con nosotros, os veo por las noches y siempre que estoy haciendo algo me paro para escucharos, le dijimos que a nosotros también nos apetecía y de hecho le llamamos a los dos días pero ya le habían ingresado. Una putada.
Las canciones de Antonio son atemporales,nos recuerda mucho a Camarón de la Isla uno de los artistas con más carisma .
Lo echamos muchísimo de menos y no ha salido ni saldrá nadie que pueda cubrir su vacío.
Nacho García Vega:
Su primo y compañero eterno de fatigas se emociona cada vez que habla de él.
“Me acuerdo de él cada uno de los días del año y no lo digo por cumplido ni de forma protocolaria, lo digo porque es verdad. No puedo decir otra cosa…
Siempre hablo de él en los conciertos que seguimos haciendo de Nacha Pop y además llevamos grabado un sólo de guitarra que grabó en su momento, que disparamos y que gracias a la tecnología nos permite sentirlo con nosotros cada noche.
Hecho de menos al amigo y al compañero, a esa persona con la que yo me entendía sin necesidad de hablar.
Clara Montes
Clara Montes fue otro de los artistas que trabajó muy estrechamente con Antonio, él compuso la música para los versos de “A trabajos forzados” canción que perteneciente al disco de la vocalista “Canta a Gala”.
“Me acuerdo mucho de lo tímido y sensible que era. Creo que la mayoría de sus canciones eran únicas y maravillosas, tenía el don de la genialidad, cuando se murió nos quedamos huérfanos toda una generación y te aseguro que no va a haber relevo”
Miguel Ríos
Miguel conoció muy mucho a Antonio también, cantó con él varias veces canciones como “La chica de Ayer” o “Una décima de segundo”.
“10 años después de su muerte sus canciones siguen resucitando el inagotable caudal de emociones que despertaron la primera vez que las escuchamos. El lenguaje simbólico y la belleza metafórica de sus textos nos lo devuelven absolutamente eterno. Tan bello e inmortal como cuando lo vi cantar por primera vez “Una décima de segundo”.
Se ha intentado de todas maneras estos días realizar un homenaje oficial que al final ha sido frustrado.
Paloma Concejero ha intentado promover un homenaje oficial durante las fiestas de San Isidro pero las autoridades municipales le han cerrado todas las puertas.
Paloma fue la directora de “Tu voz entre otras mil” un documental sobre el artista que se estrenó en el año 2014 tras cinco años de investigación .
La negativa del Ayuntamiento y de sus gobernantes ha sido tajante a la hora de intentar promover ese homenaje.
“Me decepciona muchísimo que en su ciudad, en Madrid, a pesar de todos los esfuerzos que hemos hecho, de todas las puertas a las que hemos llamado y de todas las reuniones que hemos intentado organizar, no haya un recuerdo oficial de Antonio en el décimo aniversario de su muerte, ya sea en San Isidro o en las fiestas de la Comunidad ,a pesar de ser el músico más importante de Madrid .
Queríamos hacer una proyección libre del documental en Malasaña para todo el mundo, pero nada, cero.
No había presupuesto según parece. Luego he visto el cartel de la programación y sinceramente no entiendo nada.