El Teatro Circo Price anuncia nueva programación - Evasión Diez
septiembre 25, 2023
Últimas noticias

El Teatro Circo Price anuncia su programación de primavera

Durante más de dos meses, el Teatro Crico Price ofrecerá un total de diez espectáculos de la mano artistas y compañías como la Joven o Swing Machine Orchestra.

Hasta el próximo 3 de junio, Price en Primavera acercará a la capital a algunas de las más destacadas figuras y compañías de la escena circense actual en su más singular variedad de estilos. Durante más de dos meses, este espacio escénico reunirá una decena de espectáculos de funambulismo, ventriloquía, swing, teatro, literatura, reflexión y mucho más, en un cartel que apuesta por la calidad, el atrevimiento, la diversión, el rigor y la frescura, para públicos de todos los gustos y edades.

Espectáculos

Jaime Figueroa fue el encargado de dar el pistoletazo de salida al ciclo con su espectáculo El Ventrílocuo, una pieza que acerca esta técnica ancestral al gusto y la sensibilidad contemporáneas, con maestría y un peculiar sentido del humor. Asimismo, por las tablas del Price desfilarán artistas y compañías de renombre de la escena madrileña y española, como LaJoven, Swing Machine Orchestra, Estefanía de Paz, Cía CAí, Circus Band, Carampa o Payasos sin Fronteras.

El plato fuerte de Price en Primavera llegará del 16 al 21 de mayo, avalado por dos figuras de referencia de la cultura universal: una pensadora del siglo XX, Susan Sontag, y el pintor Francisco de Goya, nos llevan de la mano por cinco visiones de circo que interpretan de los célebres grabados de la serie Los Desastres de la Guerra.

Inspirado en una frase de Goya (“Mísera humanidad, la culpa es tuya”), el espectáculo Humanidad reúne a cinco autores bajo un prisma común: una mirada a una guerra lejana, una guerra de hace siglos que, sin embargo, resuena en otras guerras más cercanas.

Con un elenco internacional de jóvenes artistas de circo, y con Fernanda Orazi en el papel de Sontag y Marcos Pereira en el de Goya, Humanidad es una producción singular, un grito de la imaginación ante el horror humano, un cruce de tiempos, palabras e imágenes, a cargo de un equipo excepcional que contará además con servicio de accesibilidad en todas las funciones: intérprete de signos y mochilas vibratorias.

Antes de las vacaciones de Semana Santa, Swing Machine Orchestra, Estefanía de Paz, Jaime Figueroa y un debate sobre las artes circenses en España ya pasaron por el Teatro Circo Price.

Esta es la programación de las próximas semanas:

Peter y Wendy rumbo a nunca jamás: LaJoven

Del 12 al 22 de abril

LaJoven es un proyecto teatral que une a profesionales de las artes escénicas con la comunidad docente y sirve como espacio profesional para jóvenes. Su misión es extender el amor por la cultura y el teatro a través de la creación de futuros profesionales artísticos y técnicos, fomentando la investigación dramática, y buscando la incorporación de los públicos jóvenes al teatro a través de la dramaturgia contemporánea. En ocho años, la compañía ha estrenado 17 montajes que han disfrutado cerca de 300.000 espectadores. LaJoven y el Teatro Circo Price han colaborado desde 2020, primero con la exitosa Eneida (Playlist para un continente a la deriva) y ahora con una nueva producción que une teatro, circo y el homenaje a un imprescindible clásico de la literatura universal, Peter Pan.

Masa Madre: Cía CAí

28 y 29 de abril

CAí es el nombre de la compañía de circo contemporáneo formada por Sabrina Catalán y Elia Pérez, artistas que se formaron y conocieron en la Escuela de Circo Carampa. Su primer espectáculo, No es la boca la que va a la cuchara sino la cuchara la que va a la boca se estrenó en 2015 en el Teatro Circo Price de Madrid y ha girado por Suiza, España, Francia e Italia. Masa Madre es la nueva creación de este dúo tan imaginativo como enérgico, un soplo de aire fresco que asombra por su atrevimiento e inteligente puesta en escena.

Humanidad (Cinco visiones de Goya para circo): Una producción del Teatro Circo Price

Del 17 al 21 de mayo

Inspirado en una frase de Goya –»Mísera humanidad, la culpa es tuya«–, Humanidad reúne a cinco autores bajo un prisma común: una mirada a una guerra lejana, una guerra de hace siglos, que sin embargo resuena en otras guerras más cercanas. Una pensadora del siglo XX, Susan Sontag, y un pintor del siglo XVIII, Francisco de Goya, nos llevan de la mano por cinco visiones de circo, cinco interpretaciones de la célebre serie de grabados Los desastres de la Guerra. Todas las funciones de Humanidad contarán con interpretación en lengua de signos y en castellano.

Trasbordo: Circus Band

24 y 25 de mayo

Trasbordo es un espectáculo de circo contemporáneo concebido desde una óptica teatral, con una sólida dramaturgia y una cuidada puesta en escena. A cargo de Circus Band, una compañía madrileña cuyos miembros tienen una extensa trayectoria. Con su anterior espectáculo, Proezas sincopadas, se han ganado el entusiasmo de sus seguidores.

Días de familia: Escuela de Circo Carampa

28 de mayo

La Escuela de Circo Carampa es uno de los espacios más emblemáticos vinculados al circo en Madrid. Ahora sus alumnas y alumnos muestran su primera creación en el Price, en una colaboración que supone una gran oportunidad para estrechar vínculos con la pista de circo de la ciudad.

Gala 30 aniversario: Payasos sin Fronteras

3 de junio

Payasos Sin Fronteras cumple ahora 30 años, tres décadas en las que ha compartido alegría y resiliencia con niños y niñas que han sufrido guerras o desastres naturales, tanto en España como en otros muchos países y quieren celebrarlo con una Gala 30 Aniversario que tendrá lugar en el Price.  La presentación de la gala será a cargo de Andreu Buenafuente y contará con Pepe Viyuela, Tortell Poltrona, Fuman Musicoloco y otros artistas colaboradores de la ONG. Un espectáculo con diferentes números de variedades circenses, pero siempre alrededor de la figura del payaso.

Más información y venta de entradas en www.teatrocircoprice.es

Posts relacionados